La Gran Sultana se encuentra celebrando sus fiestas como ya es tradición en honor de la Virgen de la Asunción, mismas que tienen más de 270 años de existencia y que ponen a Granada en el mapa nacional y mundial, favoreciendo grandemente el turismo y el crecimiento económico.
Los hoteles, bares y restaurantes de la ciudad han visto un incremento significativo en las reservaciones y visitas a sus establecimientos.
Tony Alexander Cabrera, del restaurante mexicano Taquería Lupita, ubicado en Calle La Calzada, compartió que durante todo el mes de agosto han recibido visitas de extranjeros y de nacionales, en especial de los departamentos de Boaco, Estelí y Chontales, a la vez que calificó de “fenomenal” la afluencia durante el desfile hípico.
Siempre en la misma calle, la más famosa de Nicaragua, Francisco Camilo Cuendiz, del bar y restaurante “Néctar”, afirmó que este año hubo un aumento en la demanda de los bienes y servicios turísticos: “Me atrevo a decir que este año ha sido mejor que el año pasado, que también fue bueno, pero este fue mejor. Todo el mes de agosto ha sido de mucho provecho y estamos esperando ya septiembre”; finalizó.
La Calzada, epicentro de la tradición, fiesta y el turismo en Granada

El sector de la hotelería y la hospedería de Granada también reporta un incremento favorable en la ocupación hotelera.
Yesenia Alonso Salmerón, del hostal Viva Nica, calificó de “excelente» la actividad, en especial en el desfile hípico: “No nos quedamos con nada, vendimos todo. Esperábamos la hípica como agua de mayo, este fin de semana fue muy bueno”.
Alonso añadió también que desde julio ha habido una buena ocupación, que se ha mantenido en agosto; a la vez que ya se preparan para las fiestas patrias: “Siempre nos preparamos porque vienen clientes de Costa Rica, Guatemala, El Salvador. Nos preparamos siempre para estas fechas y esperamos que nuestras expectativas se cumplan. Tenemos esperanzas de que vamos a tener bastantes clientes, tanto nacionales como extranjeros. Todas las actividades que se promueven (desde el gobierno local) nos ayudan mucho”.
Ángel Josué Urbina Ramírez, de Bate Bate Chocolate, un negocio que promueve tours de elaboración de chocolate y ofrece servicio de bar y restaurante en dos locales, coincidió en que la actividad turística alcanzó su punto más alto con el desfile hípico: “Estuvo llenísimo en ambos locales, tanto aquí como en La Calzada, donde se llenó el local, se vendió comida, bebida y la fiesta duró de las 6 de la tarde hasta las 3 de la mañana.
Esperamos para las fiestas patrias la afluencia de hondureños y turistas centroamericanos. En este mes de agosto hemos tenido la visita de clientes de Europa y Estados Unidos, así como nacionales y centroamericanos”.
De esta manera, la Gran Sultana hace honor a su título de Capital del Turismo Nicaragüense.


















