Más de 2 mil adolescentes y jóvenes de todos los departamentos y regiones de Nicaragua participaron en el Gran Baile del Huipil, celebrado este lunes 8 de septiembre en la Plaza de la Soberanía de la Ciudad Creativa de Managua, como parte de la conmemoración del Día Nacional del Huipil. Los participantes lucieron con orgullo los diversos huipiles que representan la identidad cultural del país.
El evento contó con la presencia de reconocidas agrupaciones de danza nacional, entre ellas la Escuela Nacional de Danza Adán Castillo, las Indias Bonitas de Monimbó de la familia Centeno, la Escuela Municipal de Danza de Bluefields, y ballets folclóricos como BAFONIC, Haydée Palacios, Tepenahuatl, Texonahualt y Quetzaltnahuatl. Además, participaron 40 Escuelas Municipales de Danza provenientes de distintos territorios del país.
- De tu interés: Nicaragua honra póstumamente al doctor Benjamín Barreto Baca
Durante la jornada, las Reinas Departamentales del Certamen Nacional Reinas Nicaragua 2025 desfilaron con huipiles artísticos representativos de sus regiones; mientras que referentes de la danza nacional, como el maestro Ronald Abud Vivas y la maestra Blanca Guardado; acompañaron la celebración. Asimismo, se rindió homenaje a destacados pilares del folclore nicaragüense: la maestra Irene López; la maestra Haydée Palacios Vivas y el maestro Miguel Ángel Tercero, reconociendo sus aportes a la preservación y promoción de las tradiciones culturales.
Autoridades nacionales presidieron la actividad. La compañera Camila Ortega Murillo; coordinadora; de la Comisión Nacional de Economía Creativa, destacó que la celebración honra el patrimonio artístico y cultural de Nicaragua; reflejando la creatividad de los artesanos y la fuerza de las tradiciones.
Huipiles y marimbas iluminan la Plaza de la Soberanía en Managua

La ministra de Educación, compañera Mendy Aráuz, subrayó que esta conmemoración representa orgullo, patriotismo y defensa de la identidad nacional. Por su parte, el compañero Luis Morales Alonso, co-secretario de Economía Creativa, Innovadora y Emprendedora de la Presidencia, resaltó que el evento unió “los colores del corazón de Nicaragua, desde el Caribe, el Norte, las Segovias y Masaya, con sus marimbas, símbolos que nos hacen sentir más grandes, soberanos y dignos”.
El Gran Baile del Huipil reafirma el compromiso del Gobierno Sandinista con la promoción y preservación del patrimonio cultural de Nicaragua, consolidando al huipil como símbolo de tradición; herencia y creatividad que une a toda la nación en una sola danza y un solo corazón lleno de soberanía y amor patrio.

 
		 
			

















