En una nueva muestra de compromiso con la salud del pueblo nicaragüense; el Gobierno Sandinista entregó este jueves un total de 19 microbuses que serán distribuidos a los distintos SILAIS (Sistemas Locales de Atención Integral en Salud) del país.
“Hoy que celebramos el Día de la Juventud Nicaragüense nos sentimos súper felices de recibir estas 19 unidades. Esta importante dotación tiene como propósito mejorar la calidad en la movilización de pacientes que requieren valoraciones especializadas; garantizando así un acceso más ágil y digno a los servicios de salud. Además, los microbuses también serán utilizados para fortalecer la logística de las mega ferias de salud, facilitando el traslado de equipos médicos y personal”; informó Ofelia Villalobos, ministra de Salud.
- Te puede interesar: Festival “Bodas Norteñas” celebra legado de Sandino en Managua
Asimismo, autoridades del Ministerio de Salud destacaron que esta entrega forma parte del modelo de salud comunitario; familiar y gratuito que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, donde la prioridad es llevar atención médica oportuna y de calidad a cada rincón del país. La inversión de este proyecto de flota vehicular fue de 22.7 millones de córdobas.

Vilma Sirias Urbina, SILAIS del departamento de Chontales, expresó: “El Comandante Daniel y la Compañera Rosario; en este esfuerzo de garantizar el fortalecimiento de nuestro modelo, con esta entrega de los autobuses hacen posible que nos acerquemos a las comunidades; Movilizamos brigadas médicas y contamos con protagonistas de los programas emblemáticos para beneficiar a nuestra población y fortalecer la salud del pueblo”.
En el Día de la Juventud, MINSA recibe microbuses para mejorar atención médica en Nicaragua
Por su parte, Erasmo Jarquín, delegado del SILAIS del departamento de Matagalpa, añadió: “Esta unidad de transporte viene a facilitar y beneficiar a la población matagalpina; ya que nosotros prácticamente toda la semana hacemos más de 90 ferias de salud. Constantemente estamos movilizando a los compañeros médicos del Movimiento Médico Salinista de Salud; que hacen cumplir los derechos del pueblo de Matagalpa”.

Finalmente, con esta acción, el sistema de salud público da un paso más hacia la equidad y el fortalecimiento de sus capacidades operativas; en beneficio de las familias nicaragüenses.


















