“Gaza no se rinde, no se calla, Gaza responde reescribiendo su historia”. Así inició su mensaje Mohamed Mashhadani, presidente de la Unión de Historiadores de Palestina, durante un encuentro con el embajador nicaragüense Gadiel Arce Mairena. La reunión tuvo lugar este 7 de agosto en la sede diplomática de Nicaragua en Palestina.
Mashhadani explicó que la historia de la literatura palestina refleja la tragedia de su pueblo: exilio, desarraigo, ruinas y silencio. Denunció que miles de artistas, escritores y poetas han muerto en Gaza, y que el 80 % de los sitios arqueológicos han sido destruidos. Museos, archivos y escuelas han desaparecido bajo los bombardeos. Aun así, Gaza continúa escribiendo su historia con dignidad.
Lee también: Nicaragua acusa a Ucrania de crímenes de guerra contra niños en Donbás
El embajador Gadiel Arce Mairena agradeció la visita, destacando la resistencia heroica del pueblo Palestino. Afirmó que Nicaragua también escribe su historia con valentía, bajo el liderazgo del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo. Subrayó que, al igual que Gaza, Nicaragua no se rinde.
Ambas delegaciones acordaron reactivar el Memorándum de Cooperación entre escritores de Nicaragua y Palestina. Este acuerdo fortalece los lazos culturales entre dos pueblos que comparten lucha y esperanza. La cultura, afirmaron, es también una forma de resistencia frente a la violencia.
NOTA DE PRENSA
PALESTINA EN NUESTROS CORAZONES
Np Palestina en Nuestros Corazones- 7 Aoo 2025 by contenidoweb


















