Ganaderías nicaragüenses exhiben su mejor genética en la Feria Agostina 2025

Foto: Ganaderías presentes en feria Agostina 2025/TN8
Foto: Ganaderías presentes en feria Agostina 2025/TN8

Con más de 450 bovinos en exposición y 120 empresas participantes, la Feria Ganadera Agostina 2025 se posiciona como uno de los eventos más importantes del rubro en Nicaragua y la región. Ubicada en el kilómetro 7.5 de la Carretera a Masaya, esta feria no solo promueve el comercio y la genética de alta calidad, sino que también sirve como punto de encuentro para ganaderos, familias y amantes del campo.

Durante el evento, ganaderías de renombre nacional e internacional presentaron ejemplares de alto nivel, como el caso de la Ganadería Luz y Sombra, del municipio de El Jicaral, en el departamento de León. Su representante, el médico veterinario Carlos Gutiérrez, destacó la participación con ganado puro de las razas Brahman rojo y Brahman gris, así como animales cruzados para doble propósito, entre ellos Brahman con Pardo Suizo.

“Estamos aquí con nuestra mejor genética, invitando a los amigos ganaderos a conocer lo que producimos. Hemos traído sementales de alta calidad, cuyos precios oscilan entre los 4 y 5 mil dólares, y ya hemos logrado concretar algunas ventas”; expresó Gutiérrez.

También señaló que la feria permite medirse con ganaderías de alto nivel provenientes de países como Guatemala y Costa Rica, lo que eleva el estándar y posiciona a Nicaragua como un país competitivo en genética bovina.

Ganaderías de élite muestran su poder en la Feria Agostina 2025

Foto: Ganaderías presentes en feria Agostina 2025/TN8
Foto: Ganaderías presentes en feria Agostina 2025/TN8

La feria no solo atrae a comerciantes y empresarios del sector agropecuario, sino también a visitantes interesados en conocer más sobre el mundo ganadero. Reina Fernández, ingeniera zootecnista originaria de El Ayote, compartió su entusiasmo por la calidad de los animales presentados.

“Ha sido una experiencia increíble. Nicaragua está evolucionando en ganadería y genética; y esta feria lo demuestra. Nosotros venimos desde el domingo con mi familia, buscando sementales y ya hicimos algunas reservas”; contó.

Además de las exhibiciones y competencias de ganado; la feria ofrece un ambiente familiar con espacios recreativos, gastronomía nacional y actividades culturales, convirtiéndose en una opción atractiva para todos los públicos.

La Feria Ganadera Agostina 2025 no; solo fortalece el intercambio comercial, sino que promueve el desarrollo sostenible del sector agropecuario, la transferencia de conocimientos y la pasión por las raíces del campo nicaragüense.