Los videojuegos ya no son solo entretenimiento, mucho menos una “pérdida de tiempo”. En Nicaragua, el talento gamer está avanzando con fuerza y ya se cuenta con una preselección nacional de eSports que representará al país en los próximos Juegos Centroamericanos 2025, a realizarse en Panamá.
Esta competencia regional incluirá algunas de las disciplinas más populares del mundo gamer competitivo: eFootball, Tekken 8, League of Legends y Gran Turismo 7. Cada uno exige habilidades distintas, pero todos tienen algo en común: requieren concentración, estrategia y muchas horas de entrenamiento.
- Lee también: Nicaragua y los eSports: Conocé a los preseleccionados para los Juegos Centroamericanos 2025
eFootball, evolución del clásico PES, se mantiene como uno de los simuladores de fútbol más reconocidos. A pesar del cambio de nombre, su esencia sigue siendo la misma: controlar el partido como si fuera real. No se trata solo de meter goles, sino de leer al rival; moverse con inteligencia y tomar decisiones en fracciones de segundo.
En el caso de Tekken, hablamos de un juego de peleas en 3D con casi 30 años de historia. La competencia no es cuestión de presionar botones al azar. Se necesita reflejos, dominio técnico, estrategia y conocer bien al oponente. Cada error se paga caro y cada combate es una prueba de precisión y rapidez mental.
eSports: agilidad mental para cada movimiento
Por su parte, League of Legends, o simplemente LoL, es uno de los eSports más reconocidos a nivel mundial. Enfrenta a dos equipos de cinco jugadores en una batalla estratégica en tiempo real. El trabajo en equipo, la visión del mapa y las decisiones tácticas hacen la diferencia entre la victoria y la derrota.
Finalmente, Gran Turismo 7 representa la categoría de simulación automovilística. Se juega con manubrio, pedales y un ambiente que imita la experiencia de un piloto real. Aquí no se gana por acelerar más, sino por dominar las curvas; frenar con precisión y mantener la concentración total durante toda la carrera.
Esta selección de videojuegos muestra que además de la diversidad del mundo gamer, también existe un alto nivel que entre los jugadores nicaragüenses en competencias oficiales.
Y si alguien aún cree que “jugar” no sirve para nada, basta con ver que ahora Nicaragua compite en los eSports con el mismo orgullo que en cualquier otro deporte tradicional.


















