En el barrio Ché Guevara, ubicado en el Distrito V de Managua, se llevó a cabo una jornada integral de salud y prevención organizada por el Ministerio de Salud (MINSA).
Las actividades incluyeron la fumigación y abatización de viviendas para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Las autoridades del Ministerio de Salud aseguraron que este es un trabajo de todos los días y que todo el personal de brigada recorre los diferentes barrios de la capital para poder trabajar en las casas, aplicando el abate y completando con la fumigación, previendo la reproducción de este zancudo y eliminándolo de los recipientes que contienen agua; que es el lugar donde se incuba.
Además, se brindaron recomendaciones a las familias sobre cómo prevenir estas enfermedades; enfatizando la importancia de eliminar objetos que acumulen agua y mantener limpios los patios.

Fumigación en Managua
Los habitantes de este barrio agradecen el trabajo que se realiza desde el Ministerio de Salud, pues es importante para toda la población, ya que es una manera de evitar enfermedades, más ahora que está iniciando la temporada lluviosa en nuestro país y es cuando tienden a aumentar este tipo de casos que, de no ser tratados a tiempo; pueden ser mortales.
Las mismas familias abren las puertas de sus hogares a los brigadistas para que estos realicen su trabajo de la mejor manera, poniendo de su parte siempre que sea necesario, colaborando así con el arduo trabajo que se realiza desde la institución de salud de nuestro país; que se esfuerza por mantener un ambiente sano en los diversos barrios.

Paralelamente, se realizó una feria de salud donde se ofrecieron consultas generales, vacunaciones; entre otros servicios; acercando los servicios médicos a la comunidad.
Estas acciones forman parte del Modelo de Salud Familiar y Comunitario que impulsa el Gobierno de Nicaragua; con el objetivo de garantizar el bienestar y la salud de las familias nicaragüenses.


















