Foro de Seguridad de Nicaragua viaja a China para fortalecer cooperación

Foto: bandera de Nicaragua / Cortesía
Foto: bandera de Nicaragua / Cortesía

Este jueves, la Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, a través de su habitual comunicado; saludó a las familias en el marco de la Semana Patria y destacó la presencia de los compañeros secretarios políticos que se encuentran en la República Popular China.

En ese sentido, expresó que más de 20 compañeros se encuentran de visita en dicho país; participando en diversos intercambios con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y adquirir nuevos conocimientos.

Asimismo, informó que también está viajando a China el Foro de Seguridad, entre cuyos miembros se encuentra el Comisionado General Francisco Díaz, con el propósito de garantizar la seguridad ciudadana en toda Nicaragua.

Por otro lado, en relación con los proyectos que se ejecutan en el territorio nacional, destacó la entrega de viviendas, calles, caminos, parques, centros de salud, escuelas, casas de cultura, puentes, sistemas de saneamiento, agua comunitaria, así como la entrega de créditos y títulos de propiedad.

Foto: Rivas, Nicaragua progresa con distintos proyectos/TN8
Foto: Rivas, Nicaragua progresa con distintos proyectos/TN8

Avances en Nicaragua

De acuerdo con los informes de las instituciones, ENACAL reportó la inauguración de nuevos tanques de agua en Managua. Por su parte, el MAG informó sobre la cosecha de 1.74 millones de unidades de elotes durante la época de primera en todo el país. Además, se mencionó la producción de arroz y la guía de campo con productores, desarrollada por el INTA. Asimismo, el IPSA reportó un reencuentro con ganaderos para trabajar en la prevención del gusano barrenador.

Adicionalmente, la Copresidenta recordó que este fin de semana se estarán realizando los desfiles “Todos San Jacinto”; así como el recibimiento de la Antorcha de la Unión Centroamericana, el cual se llevará a cabo el día de mañana por parte de la Presidencia.

Foto: Antorcha de la unión Centroamericana /cortesía
Foto: Antorcha de la unión Centroamericana /cortesía

En temas educativos, destacó la segunda etapa de la Universidad La Sandino y la inauguración del Centro de Documentación de la Universidad Ricardo Morales Avilés, destinado a la investigación estudiantil.

Por otro lado, el INATEC dio inicio a un ciclo de conferencias sobre innovación tecnológica; dirigido a 1,800 jóvenes inscritos en Hackatón Nicaragua.

Finalmente, la Copresidenta resaltó, en el ámbito de la salud, la donación de dos emocentros móviles destinados a donaciones voluntarias de sangre. Concluyó anunciando la realización de ferias de salud que contarán con clínicas móviles distribuidas en todo el país.