Foro de San Petersburgo: Nicaragua y Rusia impulsan proyecto de centro de medicina nuclear

Foto: Arling Alonso, diputada de Nicaragua, en entrevista con RT en Español
Foto: Arling Alonso, diputada de Nicaragua, en entrevista con RT en Español

Arling Alonso, diputada del Frente Sandinista y Co-Presidenta de la Comisión Interparlamentaria Rusia – Nicaragua en la Asamblea Nacional, destacó la importancia del Foro Económico Internacional de San Petersburgo como un espacio clave para fortalecer la cooperación entre Nicaragua y la Federación de Rusia.

«El foro económico internacional ofrece un espacio de oportunidades y aquí estamos como delegación nicaragüense dando muestras una vez más del interés que tenemos de estrechar esos lazos de cooperación y amistad que han sido históricos entre nuestros pueblos y gobiernos»; expresó Alonso en entrevista con RT en Español.

Durante el evento, aseguró que se han firmado importantes acuerdos en distintos ámbitos de interés común.

En palabras de Alonso, la delegación nicaragüense, encabezada por Laureano Ortega, Asesor Presidencial para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, ha dado prioridad al tema de la salud. «Hemos venido dando pasos muy importantes junto a la Federación de Rusia en la tan anhelada instalación de un centro de medicina nuclear«, señaló.

Foto: Arling Alonso, diputada de Nicaragua, en entrevista con RT en Español
Foto: Arling Alonso, diputada de Nicaragua, en entrevista con RT en Español

Proyectos emblemáticos entre Rusia y Nicaragua

Este centro permitiría transformar la expectativa de vida de muchas personas afectadas por enfermedades como el cáncer, complementando el trabajo que ya realiza el Centro Nacional de Oncología. Además, Alonso mencionó que este sería el segundo gran proyecto emblemático en colaboración con Rusia.

También se refirió al avance del Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov; desde el cual se producen vacunas e insumos médicos que ya están teniendo impacto en regiones del Caribe y América Latina. «Nicaragua ha sido esa plataforma desde donde se están llevando estas vacunas para combatir enfermedades endémicas en nuestra zona y esto ha sido con cooperación de la hermana Federación de Rusia«, indicó.

Educación, seguridad y cooperación interparlamentaria

En sus declaraciones, Alonso aseguró que temas como la educación, la seguridad y la defensa también están siendo abordados; dentro de los marcos de cooperación bilateral.

«Se ha venido diversificando esta colaboración, y en este foro se están concretando acciones con mucho amor y solidaridad hacia Nicaragua«; expresó.

La diputada resaltó que la delegación nacional ha dejado claro que estos esfuerzos no son recientes, sino el resultado de años de trabajo sostenido; incluyendo el impulso de proyectos interparlamentarios promovidos desde la Asamblea Nacional.