Formación permanente para docentes: historia en el centro tecnológico de Managua

Foto: Sistema educativo nacional realiza conferencia Historia y Saberes ancestrales / TN8
Foto: Sistema educativo nacional realiza conferencia Historia y Saberes ancestrales / TN8

Desde el Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo en Managua se realizó la conferencia Historia, Saberes Ancestrales y Populares; que permite la formación permanente de docentes en el curso de historia e identidad nacional.

Amelia López, Responsable de Programas Estratégicos del Tecnológico Nacional (INATEC), dijo que esta es la culminación del tercer seminario de historia e identidad nacional; que ha fortalecido a más de 60 mil servidores públicos de todo el sistema educativo nacional.

«Como INATEC contamos con 72 centros tecnológicos y personal de las sedes que están integrados en las comunidades de aprendizaje, mismas que permiten compartir; reforzar y fortalecer nuestra identidad, preservando los modelos de nuestros ancestros de paz«.

Eliseo Rivera, Director de Formación Continua y Desarrollo Profesional del Ministerio de Educación; señaló que esta conferencia está en estrecha correspondencia con el eje 5 de la estrategia nacional Bendiciones y Victorias 2024–2026, y se está dando inicio al seminario 4: Patrimonio Histórico, Social y Cultural.

Foto: Sistema educativo nacional realiza conferencia Historia y Saberes ancestrales / TN8
Foto: Sistema educativo nacional realiza conferencia Historia y Saberes ancestrales / TN8

Conferencia sobre Historia y Saberes Ancestrales en Nicaragua

«Historia e Identidad Nacional; teniendo como propósito consolidar el aprendizaje de los saberes, prácticas ancestrales y populares de nuestros pueblos; a través de las distintas expresiones colectivas y cotidianas, y de manera particular en maestros y maestras del Sistema Educativo Nacional».

Rivera añadió que el objetivo es seguir avanzando en la formación continua de los maestros y maestras, para fomentar en los estudiantes el aprendizaje de la historia; de la lucha de los pueblos, así como promover el sentido de pertenencia y orgullo patrio.

Foto: Sistema educativo nacional realiza conferencia Historia y Saberes ancestrales / TN8
Foto: Sistema educativo nacional realiza conferencia Historia y Saberes ancestrales / TN8

La jornada incluye dinámicas interactivas para evaluar los aprendizajes del Seminario III; así mismo ponencias sobre el Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022–2026.

La conferencia también aborda los avances del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en la restitución de derechos, la protección de la Madre Tierra y el fortalecimiento de la identidad nacional, con énfasis en el respeto al bien común.