FIFA y MINED llevan “Football for Schools” a más centros educativos en Managua

Foto: Football For Schools en Managua / TN8
Foto: Football For Schools en Managua / TN8

El fútbol, más que un juego, es una pasión que se aprende desde la infancia, en los patios de las escuelas y en los recreos llenos de risas. Con esa energía y esperanza, el programa “Football for Schools”, impulsado por la FIFA, está transformando los espacios educativos de Managua en canchas donde los niños no solo corren detrás de un balón; sino también de sus sueños.

“FIFA nos ha proporcionado este programa que se enfoca principalmente en las escuelas primarias, porque ahí está la base fundamental y el material humano necesario para desarrollar este deporte. ‘Football for Schools’ es, literalmente, fútbol para las escuelas”; expresó Alejandro Cajina, representante de la Federación Nicaragüense de Fútbol.

Durante la jornada, niños y niñas participaron en dinámicas deportivas y sesiones prácticas, fortaleciendo sus habilidades físicas mientras aprendían valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la solidaridad.

“Nuestro propósito es que los niños y niñas practiquen fútbol, dándole también mayor relevancia a la participación femenina. Gracias a la FIFA, este programa tendrá una fase nacional que se realizará en los próximos meses en el Instituto Nicaragüense de Deportes”; explicó Junior Núñez, asesor departamental de Educación Física.

Foto: Football For Schools en Managua / TN8
Foto: Football For Schools en Managua / TN8

Gran iniciativa con “Football for Schools”

“Football for Schools” es una iniciativa global que la FIFA implementa en distintos países, con un enfoque en contextos escolares. En Nicaragua, se desarrolla en coordinación con el Ministerio de Educación (MINED); como parte de las políticas educativas orientadas al desarrollo integral del estudiantado.

Autoridades educativas resaltaron la importancia de esta estrategia, destacando que el deporte es clave en la formación de la niñez; al contribuir tanto al bienestar físico y emocional como al rendimiento académico.

Con programas como este, Nicaragua da pasos firmes hacia una educación más inclusiva, activa y centrada en el desarrollo completo de sus estudiantes, integrando el conocimiento con el crecimiento físico y emocional.

Foto: Football For Schools en Managua / TN8
Foto: Football For Schools en Managua / TN8