El Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), en coordinación con la Dirección General de Ingresos; anunció la implementación de un plan especial que permitirá a los establecimientos de alimentos, bebidas y hospedaje ofrecer sus servicios con exoneración del 15 % del Impuesto al Valor Agregado durante la Semana Patria en Nicaragua.
Esta medida estará vigente del 12 al 22 de septiembre, como parte de la estrategia para fortalecer la economía nacional en el marco de las celebraciones patrias.
Según explicaron las autoridades, «Los empresarios del sector turismo podrán acceder a este beneficio mediante un proceso ágil y digital. El pre-registro estará habilitado del 8 al 11 de septiembre a través de la Ventanilla Electrónica Tributaria, en la opción ‘Fiestas Patrias’, donde deberán completar un formulario en línea. Quienes no logren inscribirse en esas fechas tendrán la posibilidad de hacerlo durante la feria»; afirmó Félix Sánchez, responsable de Promoción Nacional de INTUR.
Posteriormente, a partir del 12 de septiembre, los participantes deberán confirmar su inscripción cargando en el sistema la información de facturación: la última factura emitida antes de la feria y la primera dentro del evento.

Exoneración del IVA en Nicaragua
Además, será obligatorio presentar un reporte diario de ventas en el formato oficial de la Dirección General de Ingresos (DGI); con plazo máximo hasta el mediodía del día siguiente.
También las autoridades de turismo en Nicaragua destacaron que la «iniciativa busca incentivar el consumo en restaurantes, bares y hoteles; beneficiando directamente a la población».
«Al mismo tiempo que abre nuevas oportunidades de crecimiento para los empresarios del sector turismo»; agregó Roger Meza, director de la División de IT Sistemas.

Asimismo, se presentó el plan de actividades comerciales y de negocios que formarán parte de las ferias de la Semana Patria en Nicaragua; las cuales complementarán la oferta cultural y gastronómica en distintas zonas del país.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con el Centro de Asistencia Tributaria. Desde ahí, acceder a los detalles sobre requisitos y beneficios.
 
		 
			

















