Festival navideño en Managua reunirá arte, gastronomía y cultura del mundo

Foto: Festival navideño en Managua reunirá arte, gastronomía y cultura del mundo/ Cortesía

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) y otras instituciones, anunció la XIII Edición del “Festival Gastronómico y Tradiciones Navideñas de Nuestros Pueblos”, que se realizará los días 29 y 30 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Olof Palme, Managua.

El evento reunirá expresiones culturales, gastronómicas y artísticas de los cinco continentes, promoviendo la identidad, la diversidad y la solidaridad entre familias nicaragüenses y visitantes internacionales. Durante dos días, los asistentes podrán disfrutar de exposiciones de trajes típicos, gastronomía mundial, arte nacional, zonas selfie temáticas, actividades infantiles, presentaciones culturales, música folclórica y un tradicional brindis de la Gritería. Además, el acto inaugural será transmitido en vivo por Canal 6.

FESTIVAL GASTRONÓMICO Y TRADICIONES NAVIDEÑAS DE NUESTROS PUEBLOS

Diciembre es, en todo el mundo, sinónimo de esperanza y unión. Cada pueblo celebra con sus propias expresiones de arte, gastronomía y tradición. En Nicaragua, estas manifestaciones destacan por su arraigo familiar, paz y solidaridad. Las calles, los hogares y las comunidades se llenan de fervor con las novenas y celebraciones de La Purísima, Navidad, Año Viejo, Año Nuevo y Día de Reyes.

El Festival Gastronómico y Tradiciones Navideñas de Nuestros Pueblos busca impulsar el turismo cultural, familiar y recreativo, creando espacios de integración, armonía y amistad entre las familias nicaragüenses y visitantes internacionales, en un marco de respeto, diversidad cultural y promoción de la identidad nacional.

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional organiza este evento como celebración de nuestra identidad, cultura y tradiciones, enmarcada en la época más esperada del año.

Fecha y lugar:

  • XIII Edición del Festival: 29 y 30 de noviembre de 2025

  • Centro de Convenciones Olof Palme

Durante dos días, el recinto se llenará de colores, sabores y música, invitando a las familias a disfrutar de la riqueza cultural del mundo en un ambiente de unidad, respeto y celebración.

Instituciones participantes

INTUR, MINREX, Economía Creativa, ICPJ, TNRD, ENATREL, ND y MINJUVE, trabajando de manera coordinada para garantizar el éxito de todas las actividades.

Actividades principales

  1. Circuito de Expo Venta “Sabores del Mundo”

    • Gastronomía y artesanía internacional.

    • Instituciones: INTUR, MINREX

  2. Diciembre de Alegrías 360°

    • Cabina de video 360° para capturar momentos interactivos.

    • Institución: INTUR

  3. Exposición de Trajes del Mundo

    • Muestra de vestimentas tradicionales y típicas.

    • Instituciones: INTUR, MINREX

  4. Zonas Selfie Temáticas

    • Escenografías navideñas y culturales.

    • Institución: INTUR

  5. Galería de Arte Nacional

    • Pinturas, esculturas y piezas decorativas nicaragüenses.

    • Institución: ICPJ

  6. Exhibición de Pinturas Alusivas a La Purísima

    • Muestra artística dedicada a festividades marianas.

    • Instituciones: TNRD, ICPJ

  7. Exhibición de Adornos Navideños

    • Adornos tradicionales y contemporáneos hechos en Nicaragua.

    • Institución: ENATREL

  8. Ciudades Creativas

    • Pabellón con aportes culturales y gastronómicos de las Ciudades Creativas de Nicaragua.

    • Institución: Economía Creativa

  9. Presentaciones Culturales del Mundo

    • Agrupaciones nacionales e internacionales en tarima principal.

    • Instituciones: INTUR, ICPJ

  10. Repartición del tradicional brindis

    • Celebración de costumbres como la Gritería.

    • Fecha: 29 de noviembre de 2025

    • Institución: INTUR

  11. Rincón infantil

    • Actividades para los niños: pintura, pintacaritas, recorridos.

    • Instituciones: JS19J y Promotoría Solidaria

  12. Fiesta Popular

    • Cierre de cada jornada con grupos musicales nacionales, incluyendo Fuzion 4, Rondalla de Marimbas Nicaragua Mía y Sabrosones de Wajira.

    • Institución: INTUR

  13. Stand Organizaciones No Gubernamentales

    • Presentación de proyectos y actividades con souvenirs.

    • Instituciones: MINREX, INTUR

  14. Transmisión en vivo

    • Canal 6 transmitirá el acto inaugural y momentos destacados del festival.