Festival Nacional de Postrera en Rivas reúne a productores de todo el país

Foto: Festival agrícola en Rivas /TN8
Foto: Festival agrícola en Rivas /TN8

Todo un éxito fue el Festival Nacional de la Siembra de Postrera 2025, realizado en la Plaza Parque Carlos Fonseca Amador de la ciudad de Rivas. Productores de diez departamentos del país se dieron cita en este festival; donde se destacó la importancia de los agricultores en el desarrollo económico de la nación.

En este evento, realizado en coordinación con el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio; se reafirmó una vez más que Nicaragua tiene garantizada la seguridad alimentaria de las familias, con la implementación de importantes programas que van de la mano con el productor.

“Contentos de estar aquí junto a nuestros hermanos productores, que son la base de la seguridad alimentaria de nuestro país.

Ellos están presentando una gran variedad de productos como frijoles, arroz, plátano, ajonjolí, productos lácteos y mucho más, con los que podemos decir que nuestro país está bendecido y preparado para el ciclo de postrera”; dijo Ulises Munguía, Delegado Departamental del INTA en Rivas.

Foto: Festival agrícola en Rivas /TN8
Foto: Festival agrícola en Rivas /TN8

Festival agrícola en Rivas

Este tipo de eventos crea grandes y buenas expectativas para los productores, quienes ya están preparados para este segundo ciclo de producción.

En su mayoría, los participantes procedían de los departamentos de Carazo, Chontales, Chinandega, Managua, Granada, Masaya, Estelí y Rivas, quienes; además de cosechar la tierra, poseen bancos de semilla que benefician a otros productores.

“No es la primera vez que participo en este tipo de festivales, que nos ayudan a darnos a conocer y poder promover nuestras semillas. Poseemos al menos unas 22 variedades para abastecer a los productores”; mencionó Herminio Gutiérrez, productor de Estelí.

Foto: Festival agrícola en Rivas /TN8
Foto: Festival agrícola en Rivas /TN8

El Gobierno de Nicaragua, a través del Plan Nacional de Producción, Consumo y Comercio 2025-2026; busca impulsar la productividad y consolidar la economía del país, respaldando al sector agrícola y ganadero mediante estas iniciativas.