La Plaza Soberanía en Managua, se llenó de color, música y tradición durante el Festival Departamental de Trajes Originales de nuestro folclore, donde familias, artistas y emprendedores se reunieron para celebrar la riqueza cultural de Nicaragua.
La alcaldesa de Managua, Reina Rueda, destacó la importancia de esta jornada: “Hoy, Managua, Ciudad Creativa, se viste de color, de amor, de cariño, de raíces, de solidaridad, de música y de gastronomía propia de nuestro municipio, que es multicultural. Nos llenamos de color, cultura e historia con la participación de las diferentes autoridades y municipios del departamento de Managua”.
Agregó que este tipo de actividades permite que los ciudadanos reconozcan la riqueza de la cultura nacional: “Esta tarde celebramos y promovemos, una vez más, nuestra cultura, nuestras raíces, tradiciones y costumbres. Somos un país rico en tradición, y hoy lo vemos en la variedad de trajes típicos, folclóricos”.
Participantes del festival compartieron sus experiencias. Kenner Martínez, del grupo Nihualzul, señaló: “Vestir estos trajes no es solo ponérselos, sino también representar la cultura nicaragüense. Estamos vistiendo lo que viene de nuestro país, de nuestra cultura y de nuestros antepasados; es una forma muy bonita de revivir la historia”.

Managua celebra la riqueza del folclore y la gastronomía nicaragüense
Por su parte, Juana Álvarez, del emprendimiento gastronómico El Sabor de Juanita, resaltó el valor de la gastronomía típica: “Estamos participando aquí con el emprendimiento El Sabor de Juanita, siempre presentes en las actividades. Significa mucho, me siento muy bendecida porque valoran nuestro trabajo.
«Somos nosotras, las mujeres, las que impulsamos y seguimos adelante. Nos sentimos muy bendecidos por tener esta oportunidad y por el talento que nos da el Señor para hacerlo. Claro que sí, es parte de la cultura nicaragüense, representar siempre a Nicaragua con la comida típica, como es el rico baho”; finalizó.



















