Con orgullo patrio, estudiantes del Tecnológico Ricardo Morales Avilés del municipio de Diriamba celebraron el Festival del Huipil “Orgullo de nuestra identidad”.
Más de 200 estudiantes y servidores públicos, maestros y maestras de la Educación Técnica participaron de este festival en celebración del Día Nacional del Huipil Nicaragüense.
Durante la jornada se presentaron exposiciones sobre la historia y diversidad del huipil en los diferentes departamentos del país; acompañadas de muestras gastronómicas que resaltaron la riqueza cultural de cada región.

Ulises Rojas, director del Tecnológico Ricardo Morales Avilés de Diriamba, en Carazo, manifestó que está dentro de la estrategia nacional de educación; bendiciones y victorias, el fomentar este tipo de festivales que hacen que los jóvenes estudiantes se apropien de todo lo referente a la cultura nacional.
Diriamba celebra el Festival del Huipil con orgullo patrio y tradición
Destacó que este festival se da dentro del marco también de las efemérides patrias.
Emely Cruz, estudiante de la carrera de Banca y Finanzas; refirió que a su grupo de estudio le correspondió representar en esta ocasión a la Costa Caribe.

«Pienso que esta actividad es muy importante para la recreación y para enseñar a las futuras generaciones o futuros ingresos acerca de la importancia de representar nuestra cultura a través de momentos y hechos».
Por otra parte, Emely destacó que el trabajo en equipo, articulado entre los estudiantes, les permitió realizar una gran exposición de la cultura caribeña.
Yensy Icabalzeta Urtecho, estudiante de la carrera de Recursos Humanos, declaró que, además, su grupo de estudios presentó un riquísimo báho; un plato muy popular en todo nuestro país.

El folclor y la tradición se viven en el Festival del Huipil en Diriamba, Carazo
«Creo que fue sumamente importante para nosotros porque así destacamos y nos enriquecemos en la cultura patrimonial de Nicaragua».
Los estudiantes, durante esta actividad cultural, lucieron huipiles, cotonas y trajes típicos del folclor nacional; en un ambiente animado por instrumentos musicales como la marimba y el son nicaragüense.
 
		 
			

















