La Alcaldía de Managua realizó el Festival de Danza “Bodas Norteñas”, una jornada cargada de arte, tradición y memoria histórica en conmemoración del 130 aniversario del natalicio del General Augusto C. Sandino y el 98 aniversario de su histórico matrimonio con Blanca Aráuz, heroína nacional.
La actividad, impulsada a través de las Casas de Cultura y Creatividad, se desarrolló en un ambiente festivo y emotivo. La alcaldesa Reyna Rueda expresó su alegría por este tipo de espacios: “Estamos muy pero muy felices, una jornada maravillosa. Continuamos embelleciendo nuestra capital con estas expresiones artísticas y culturales. Hoy compartimos un homenaje donde florece el arte, la cultura y la creatividad en Managua”.
- Te puede interesar: Rivas: Típicos El Güegüense, tradición y sabor en cada desayuno
En coordinación con las Casas de Cultura Bayardo Ortiz y Arnoldo Guillén, se presentaron diversas expresiones artísticas como danza folclórica, pintura en vivo, música de marimba y una emotiva dramatización de la boda entre Sandino y Blanquita, celebrada en 1927. La jornada no solo recordó la gesta patriótica del General, sino también su legado de amor, solidaridad y compromiso con el pueblo.

Managua celebra a Sandino con folclore y creatividad comunitaria
Wendy Cristina Parrales Campos, joven participante, resaltó la importancia de estos espacios: “Es muy bonito que la juventud y la niñez practiquen la danza. Nos ayuda a desarrollarnos, a descubrir habilidades que llevamos dentro. Estoy muy agradecida porque aquí es gratuito y los maestros son excelentes”.

El festival también fue una oportunidad para que las familias se integraran y valoraran el arte como herramienta educativa y de identidad. Niños, adolescentes y jóvenes demostraron lo aprendido en los cursos que se imparten gratuitamente en las Casas de Cultura, reafirmando que Nicaragua sigue floreciendo con talento, historia y amor por su cultura.


















