
En un esfuerzo por garantizar la salud de las madres y sus bebés, se realizó una feria de atención integral para mujeres embarazadas en el Centro de Atención a la Salud de la Mujer Dra. Ligia Altamirano, en Managua.
Durante esta feria, se destacó la importancia de este tipo de iniciativas para identificar factores de riesgo que pueden poner en peligro la salud de la madre o del bebé.
- De tu interés: El Ministerio de Salud invita a las familias nicaragüenses a participar en las Ferias de Ultrasonido de Mamas
“Gracias a este tipo de intervenciones se ha hecho una disminución significativa de lo que es la preeclampsia de inicio temprano; que es la principal que lleva a complicaciones tanto en la madre como en el bebé. Así mismo, la longitud cervical, que lo que hace es disminuir el riesgo de aquellas pacientes que puedan tener un parto pretérmino”; expuso la Dra. Judith Aragón, directora del Centro de Salud de la Mujer Ligia Altamirano.
Las protagonistas de esta jornada fueron trasladadas desde sus comunidades por personal de salud, asegurando su participación en esta actividad que forma parte del modelo de salud familiar y comunitario impulsado en el país, con la intención de prevenir complicaciones durante el embarazo.

Managua acoge feria de salud para mejorar cuidados a gestantes
“Lo importante de esto, como compromiso para que todas las mujeres tengan acceso a este tipo de atención, es que cada unidad de salud se encarga de traer a las embarazadas hasta este centro para realizarle estos estudios”; agregó Aragón.
De esta manera, el Ministerio de Salud reitera el compromiso de continuar trabajando para el bienestar de las madres nicaragüenses, garantizando el acceso a todas las atenciones necesarias para un embarazo seguro.
Con el acompañamiento de brigadas médicas y personal comunitario que contribuyen a la promoción de la salud en todo el país.


















