Estudiantes y docentes participan de jornada ecológica en centros técnicos de Nicaragua

Foto: Jornadas verdes desde centros tecnológicos de Nicaragua / TN8
Foto: Jornadas verdes desde centros tecnológicos de Nicaragua / TN8

Estudiantes, docentes y personal de centros tecnológicos en toda Nicaragua participan en una jornada nacional que promueve la clasificación y uso creativo de desechos sólidos, como parte de una campaña que busca fomentar el cuido del ambiente desde la educación técnica.

La actividad, activa desde el 9 y hasta el 20 de junio, lleva por nombre “Piensa en Verde, Piensa en Reciclar” y se desarrolla de manera simultánea en los 71 centros de formación técnica de Nicaragua.

La propuesta incluye acciones de separación de desechos, reutilización de materiales y presentación de productos elaborados a partir de elementos reciclados.

«El fin es cambiar hábitos, mostrar que se puede dar un nuevo uso a lo que antes llamábamos basura”; comentó Eveling Obando, docente del Centro Tecnológico Nacional de la DTM.

Foto: Jornadas verdes desde centros tecnológicos de Nicaragua / TN8
Foto: Jornadas verdes desde centros tecnológicos de Nicaragua / TN8

Reciclaje y adecuado uso de materiales en Nicaragua

Estudiantes participan en equipos con acompañamiento de sus docentes, promoviendo ideas sostenibles desde su propio entorno.

La jornada se organiza en tres fases. La primera, del 9 al 15 de junio, consiste en la separación y acopio de desechos. Luego, del 16 al 30 de junio, se impulsa el uso creativo de materiales para fabricar objetos útiles o decorativos. Finalmente; del 28 al 31 de julio se presentarán los resultados en el festival “Unidos por un futuro verde”.

Los organizadores destacan que se cuenta con espacios adecuados para el manejo de materiales, además de la guía técnica del personal docente. La meta es impulsar una cultura ecológica, donde cada participante aporte con pequeñas acciones a la protección del suelo, el agua y la vida cotidiana.

Foto: Jornadas verdes desde centros tecnológicos de Nicaragua / TN8
Foto: Jornadas verdes desde centros tecnológicos de Nicaragua / TN8

Por su parte, la estudiante Cristian Arróliga destacó, contenta, la importancia del método de reciclar e impulsar ideas en grupo con el fin de aprovechar los desechos.

«Esto se basa en lo que es el desperdicio de alimentos. Nosotros elaboramos este proyecto con el son de demostrar que también podemos elaborar grandes productos con materiales reciclados. Primero que nada, nosotros sabemos que Nicaragua es reconocida a nivel regional por la alta tasa de producción de alimentos y también la mayoría de estos son una pérdida del 25%”; finalizó.