Desde la Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNICIT) se llevó a cabo la Gala Artística Universitaria bajo el lema: “La Prosperidad, la Felicidad y la Paz”; en saludo al Día de la Alegría, conmemoración nacional que recuerda el júbilo del pueblo nicaragüense previo al triunfo de la Revolución Popular Sandinista en 1979.
El evento reunió a estudiantes, docentes y autoridades universitarias en un espacio cargado de emotividad, identidad cultural y compromiso patriótico. Durante la jornada se presentaron diversas expresiones artísticas, entre ellas coloridas danzas folclóricas que representaron la riqueza cultural del país, así como un vibrante concierto de música revolucionaria que evocó la lucha y el legado de los héroes y mártires de Nicaragua.
Katherine Matamoros, Directora de Participación y Protagonismo Juvenil del Ministerio de la Juventud (MINJUVE), señaló que: «Como Ministerio de la Juventud estamos celebrando el 46 aniversario del triunfo de la Revolución; con un derroche de talento juvenil. Podemos escuchar música testimonial por agrupaciones universitarias».
Estudiantes de distintas carreras se sumaron con entusiasmo a esta gala, destacando el papel del arte como herramienta de expresión, memoria y transformación social.
UNICIT celebra el Día de la Alegría con gala artística universitaria

Autoridades de UNICIT señalaron que este tipo de actividades no solo fortalecen la formación integral de los jóvenes, sino que también promueven valores de identidad, respeto a la historia y compromiso con la paz y el desarrollo de la nación.
«Nosotros, como Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNICIT); nos sumamos a este tipo de celebraciones en este mes victorioso. Es un mes que representa para la sociedad nicaragüense y para nuestro país una victoria de lucha; y celebrar este 46 aniversario de la Revolución»; destacó el rector de la UNICIT, MBA. Héctor Lacayo.

La Gala Artística Universitaria reafirmó el protagonismo de la juventud nicaragüense como herederos y constructores de un futuro mejor; celebrando el Día de la Alegría con arte, talento y convicción revolucionaria. Fue una jornada donde la cultura y el orgullo nacional brillaron con fuerza en cada interpretación.


















