Estudiantes de Nicaragua y la formación para saber interpretar las redes sociales

Foto: ¡Navegar con seguridad! Estudiantes del Otto de la Rocha se preparan para un Internet sin riesgos/cortesía
Foto: ¡Navegar con seguridad! Estudiantes del Otto de la Rocha se preparan para un Internet sin riesgos/cortesía

Un solo clic puede influir en las decisiones de un adolescente, ya sea de manera positiva o negativa. Por ello, se llevó a cabo una jornada tecnológica sobre el uso seguro de Internet en el centro educativo Otto de la Rocha, con la participación de estudiantes.

«El uso correcto y precavido de Internet solo funciona de forma articulada, permitiendo que los jóvenes conozcan, desde temprana edad, sobre el ciberacoso, los fraudes, las formas de prevenirlos y cómo denunciarlos. Deben manipular y explorar las redes, pero de manera consciente», expresó Alexander Umaña, docente de ciencias del Centro Educativo Otto de la Rocha.

 

El acceso a Internet era un lujo hace 15 años; hoy se ha convertido en una necesidad para realizar tareas y videoconferencias con estudiantes. Durante la actividad, los jóvenes aprendieron sobre prácticas digitales seguras y se comprometieron a compartir sus conocimientos con otros.

«Hoy en día podemos denunciar. Tenemos leyes que amparan a las personas que sufren acoso, y nuestro gobierno ha venido impulsando normativas para proteger a quienes son víctimas de este tipo de delitos», agregó Umaña.

Foto: ¡Navegar con seguridad! Estudiantes del Otto de la Rocha se preparan para un Internet sin riesgos/cortesía
Foto: ¡Navegar con seguridad! Estudiantes del Otto de la Rocha se preparan para un Internet sin riesgos/cortesía

¡Navegar con seguridad! Estudiantes del Otto de la Rocha se preparan para un Internet sin riesgos

«El cambio frecuente de contraseñas es clave para evitar que personas con malas intenciones accedan a nuestras cuentas personales. También es importante no subir fotos ni información sensible para mantener nuestras redes más seguras», aconsejó Lourdes Sánchez, estudiante de noveno grado.

Durante la jornada también se realizaron trivias sobre el legado del general de hombres y mujeres libres, Augusto C. Sandino. En un mundo cada vez más digital, es fundamental que niños y adolescentes desarrollen hábitos responsables en línea.

«Estamos dotados de recursos tecnológicos en la escuela. Tenemos esta hermosa aula TIC, donde los estudiantes asisten diariamente a sus clases, además de contar con datashows y un carrito tecnológico que se traslada a todas las aulas», señaló Francis Rocha, directora del colegio Otto de la Rocha.

Los peligros en la red incluyen la presencia de depredadores tras la pantalla, juegos violentos y aplicaciones inseguras que pueden exponer a los jóvenes a riesgos innecesarios.