Este 8 de septiembre se celebra en Nicaragua el Día Nacional del Huipil, es por eso que muchas familias presenciaron una demostración de este traje, a través de los bailes que se presentaron en el Puerto Salvador Allende; en Managua.
Diversos grupos de danzas hicieron sus presentaciones, bailando las canciones populares, ante un público que respondía con aplausos.
Carlos Almendarez, director de uno de los grupos de danza, dijo que es un privilegio estar haciendo estas presentaciones; sobre todo en este mes patrio.
El huipil fue declarado patrimonio inmaterial, artístico y cultural de la nación, impulsando su preservación y promoción como expresión cultural; y debe ser promovido desde todas las instituciones del Estado.
Cada uno de los departamentos de Nicaragua tiene su propio traje cultural, de acuerdo a sus tradiciones, y es Masaya a quien se le conoce como la cuna del folclore nicaragüense, con una mezcla entre color; tradición y cultura.
Este traje es protegido por valores identitarios, tradicionales, variantes, significado, procesos de elaboración y aspectos simbólicos y artísticos que lo hacen un patrimonio inmaterial de la nación centroamericana.
Durante todo el mes de septiembre, en particular el 14 y 15, cuando se celebra la Batalla de San Jacinto y la firma del Acta de Independencia, en muchos lugares no debe faltar este traje; que es usado principalmente en los bailes tradicionales.

¿De qué tela se hace el huipil en Nicaragua?
El huipil se puede elaborar de algodón o lana, pero hay comunidades indígenas que aún lo elaboran de tuno, una tela de origen natural extraída de la corteza del árbol, aunque cada traje va decorado con cintas; bordados y encajes.
El huipil proviene del náhuatl huipilli, que se cree procede de la península de Yucatán, y lo usaban los indígenas y mestizos de la parte sur de México y Centroamérica; pero que conforme el tiempo se ha ido expandiendo a otras naciones.
Este 8 de septiembre, en muchas escuelas públicas y privadas, universidades, bibliotecas y espacios públicos; se hacen presentaciones artísticas celebrando el Día del Huipil.

 
		 
			

















