Emprendedores muestran su talento en la Feria del Amor y la Alegría en Managua

Foto: Emprendedores muestran su talento en la Feria del Amor y la Alegría en Managua /TN8
Foto: Emprendedores muestran su talento en la Feria del Amor y la Alegría en Managua /TN8

El Ministerio de la Juventud realizó este viernes 14 de febrero en el Anfiteatro Comandante Tomás Borge Martínez, en Managua, la Feria del Amor y la Alegría con la participación de 25 emprendedores de los diferentes rubros productivos.

Alex Galeano, Secretario General del Ministerio de la Juventud, expresó que la Feria del Amor, Nicaragua con Amor, es un espacio que reúne a protagonistas, manos laboriosas que elaboran productos que se destacan por su valor y calidad.

 

«Son 25 emprendedores y 6 circuitos juveniles los que están concentrados esta tarde, brindando alegría a las familias quienes hoy vienen a celebrar el Día del Amor y la Amistad, y qué mejor hacerlo con nuestros protagonistas, que se destacan por su talento; creatividad e innovación en cada uno de los productos que hoy se están comercializando.»

Nubia Paola Barrios es una joven emprendedora de la economía familiar, propietaria del negocio Toys Zone en Managua. Se dedican a la sublimación, elaboramos camisas, tazas; termos y almohadas personalizadas. También vendemos peluches y arreglos con temáticas de San Valentín.

Foto: Emprendedores muestran su talento en la Feria del Amor y la Alegría en Managua /TN8
Foto: Emprendedores muestran su talento en la Feria del Amor y la Alegría en Managua /TN8

Feria del Amor y la Alegría en Managua

«Estamos ubicados en el barrio La Fuente, en Managua, tenemos presencia en las redes sociales. En Facebook nos encuentran como Toys Zone y nos pueden contactar al 89772005. Hoy, por ser Día del Amor y la Amistad, tenemos la promoción del 20% de descuento»; añadió.

Otro emprendedor que se dio cita en este espacio de recreación y comercialización es Fredy Hernández, de Artesanía San Sebastián, quien ofertó productos elaborados con bambú; artesanías que fueron decoradas por manos laboriosas nacionales.

«Ofertamos precios accesibles, las artesanías son de madera y de bambú; nos encuentran en la UNAN Managua o bien en las ferias que realizan las diferentes instituciones.»

El Gobierno de Nicaragua continúa creando espacios donde puedan participar y comercializar sus productos los emprendedores; quienes son el motor del desarrollo de la economía del país.