La Embajada de la Federación de Rusia en Nicaragua organizó este miércoles una ceremonia oficial para conmemorar el Día Nacional de Rusia; en dicha ocasión, se reafirmaron los lazos de amistad, solidaridad y cooperación estratégica entre ambos países. Además, el evento contó con la participación de diplomáticos, funcionarios del Gobierno nicaragüense y representantes de diversas instituciones del Estado
Durante su discurso, el embajador de Rusia en Managua, Mikhail Etenev, destacó que las relaciones entre Rusia y Nicaragua “se basan en los principios de respeto mutuo; no injerencia en los asuntos internos y beneficio recíproco”. Subrayó, además, que la cooperación bilateral ha seguido consolidándose “sobre la base de una profunda confianza mutua; tanto política como personalmente entre los líderes de ambos países”.
Etenev recordó que, en 2024, se cumplió el 80 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y Nicaragua; una ocasión que, por tanto, calificó como histórica. Además, destacó: “Nicaragua es uno de los principales aliados estratégicos de Rusia en América Latina. De hecho, compartimos enfoques comunes sobre los principales temas de la agenda internacional”, afirmó.

En representación del Gobierno de Nicaragua, asistió el asesor presidencial Laureano Ortega Murillo; quien, además, transmitió el saludo fraterno de los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo; y expresó una calurosa felicitación al presidente Vladímir Putin, al pueblo y al Gobierno ruso.
Embajada de Rusia destaca la confianza mutua con Nicaragua
“Queremos reiterar nuestro reconocimiento al gran liderazgo del presidente Putin en la conformación de un nuevo orden mundial más justo; basado en el trato igualitario, respetuoso y la convivencia pacífica entre los pueblos”, señaló Ortega. Asimismo, agradeció la histórica cooperación rusa en todos los campos, especialmente desde la creación, en 2007, de la Comisión Mixta Intergubernamental; que ha permitido ejecutar proyectos de bienestar social en Nicaragua y fortalecer la presencia rusa en Centroamérica.
El asesor presidencial enfatizó también los avances en materia de salud; con la implementación de tecnologías médicas rusas; así como la promoción del comercio y la inversión como parte de una agenda estratégica compartida.

En el ámbito comunicacional, Ortega destacó la colaboración con medios de la Federación de Rusia; que ha facilitado la realización de talleres y seminarios en Nicaragua. Asimismo, subrayó que este acompañamiento ha sido clave para “afianzar y fortalecer el trabajo comunicacional en tiempos donde domina la mentira y la desinformación”.
Finalmente, la ceremonia cerró con un mensaje enfático de compromiso: “Hoy más que nunca queremos reiterar nuestra hermandad con Rusia y con el presidente Putin. Continuaremos trabajando de la mano en beneficio de nuestros pueblos”, finalizó Ortega.


















