Con profundo fervor patriótico, la Embajada de Nicaragua en Palestina conmemoró el 204 aniversario de la Independencia de Centroamérica y el 169 aniversario de la Heroica Batalla de San Jacinto; honrando la memoria de los héroes que forjaron la libertad.
La ceremonia incluyó la colocación de una ofrenda floral en el Mausoleo del Comandante Presidente Yaser Arafat, símbolo de la lucha y resistencia del Pueblo Palestino.
- Te puede interesar: Nicaragua saluda los 50 años de independencia de Papúa Nueva Guinea
La actividad contó con la presencia de una destacada delegación de la Cancillería de Palestina, encabezada por la Directora de América Latina, Suad Soboh.
También participaron el Embajador de Venezuela, representantes de Sri Lanka, miembros de Fatah, la Universidad de Birzeit, historiadores palestinos, representantes de la Iglesia Cristiana en Palestina y organizaciones civiles solidarias con Nicaragua.

Embajada de Nicaragua en Palestina
Durante el acto, la Doctora Mai Kelel, en nombre de Fatah; destacó que Nicaragua es un ejemplo de heroísmo para Palestina y todos los pueblos que luchan por su libertad, dignidad y soberanía.
Por su parte, el Padre Abdilah Juli ofreció bendiciones al pueblo nicaragüense; expresando su esperanza en el pronto triunfo del pueblo palestino.
El Compañero Gadiel Arce Mairena, en nombre de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo; rememoró la gesta heroica de la Independencia Centroamericana, destacando la figura de Andrés Castro, quien con una piedra venció al invasor yanqui en la Batalla de San Jacinto.

Subrayó la unidad de los pueblos centroamericanos frente al colonialismo, concluyendo que gracias a esas luchas luminosas, hoy Nicaragua marcha en Libertad, Paz y Desarrollo.
 
		 
			

















