Como parte de las celebraciones del 46/19, se están desarrollando diversos eventos artísticos y culturales en todo el país; uno de los más destacados es el concierto realizado este miércoles en el Teatro Nacional Rubén Darío; donde participaron reconocidos artistas nacionales que rindieron homenaje al legado revolucionario a través de la música, la poesía y las artes escénicas. Este evento cultural, lleno de simbolismo, busca resaltar el papel del arte como instrumento de identidad, memoria histórica y unidad nacional.
Durante el espectáculo, se hizo un recorrido por canciones libertarias que han acompañado las luchas históricas del pueblo nicaragüense; así como melodías del acervo latinoamericano que inspiraron a los combatientes en momentos decisivos. La actividad recordó la importancia de la canción testimonial y comprometida como herramienta de denuncia contra la injusticia social; un legado que se mantiene vivo como expresión de resistencia y esperanza.
La conmemoración subrayó que el triunfo alcanzado el 19 de julio de 1979 representó una victoria popular contra una dictadura somocista que oprimió al pueblo durante décadas. Gracias a la valentía de hombres y mujeres, Nicaragua conquistó la paz, la estabilidad y un proyecto de nación orientado a reducir la pobreza. Actualmente, autoridades destacaron que el país continúa dignificando a su pueblo, inspirado en los ideales antiimperialistas de Augusto C. Sandino.

Este concierto emblemático, organizado como parte de las festividades del 46 aniversario; reafirma el compromiso con los principios revolucionarios y con el arte como vehículo para fortalecer la memoria histórica y la identidad nacional.
El 46 aniversario del triunfo popular resuena en el Teatro Rubén Darío
Durante la velada, también se destacaron instrumentos musicales que acompañaron las interpretaciones, evocando los sonidos tradicionales y contemporáneos que forman parte del patrimonio cultural del país.

 
		 
			

















