En el marco del Día Internacional de la Danza, el majestuoso Teatro Nacional Rubén Darío fue escenario del XIII Encuentro Nacional de Escuelas, Academias de Ballet y Grupos de Danza; una verdadera fiesta cultural que reunió a jóvenes talentos de distintos departamentos del país.
Durante este evento especial, estudiantes de academias públicas y privadas mostraron su pasión, disciplina y amor por el arte escénico a través de presentaciones de danza clásica, neoclásica, contemporánea, folclórica, ritmos latinos y urbanos.
La actividad busca fortalecer la formación artística, crear espacios de expresión y promover el intercambio de experiencias entre jóvenes bailarines.
William Herrera, director de la Escuela Nacional de Ballet, expresó: «Somos los organizadores y anfitriones de esta décimo tercera gala nacional, donde nos unimos para celebrar el Día Internacional de la Danza. Nicaragua no se ha quedado atrás; gracias a la política nacional, el arte está incluido en la educación desde primaria hasta la universidad. Esto fortalece el aprecio y gusto por las expresiones artísticas.»

Danza, parte integral de Nicaragua
Más de 15 academias provenientes de Chinandega, León, Matagalpa, Estelí, Carazo y Granada participaron en el evento; destacando la riqueza y diversidad cultural del país.
Gersomérico Vázquez Rodríguez, estudiante de la carrera de Cultura y Arte en la UNAN-Managua; también compartió su experiencia. «Pertenecer a una familia tradicionalista me motivó a estudiar esta carrera para seguir aportando a la cultura de Nicaragua. Esta experiencia ha sido muy enriquecedora y de calidad, fomentando el amor por el arte en niños y jóvenes.»
La danza es el lenguaje secreto del alma, donde muchos niños, jóvenes y adultos expresan con su cuerpo todo aquello que con palabras no pueden. El Teatro Nacional Rubén Darío destaca así su compromiso de seguir impulsando actividades que fortalezcan el arte, la cultura y el talento emergente en todo el país.


















