Ejército de Nicaragua celebra 46 años reafirmando su compromiso con la soberanía nacional

En el marco del 46º aniversario de fundación del Ejército de Nicaragua, se llevó a cabo un acto conmemorativo encabezado por el Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega, en su calidad de Jefe Supremo del Ejército de Nicaragua. Durante la ceremonia, se destacaron aspectos fundamentales de la labor, compromiso y trayectoria de esta institución castrense.

Estuvieron presentes el General de Ejército Julio César Avilés Castillo, el Presidente de la Asamblea Nacional Gustavo Porras, el Jefe del Estado Mayor General, el Inspector General, la Ministra de Defensa, el Jefe de las Fuerzas Policiales, entre otras autoridades civiles y militares.

Durante el acto, se entregó placas de reconocimientos y la Copresidenta de Nicaragua dio lectura al Acuerdo Presidencial mediante el cual se otorgaron ascensos a diferentes grados militares. Se ascendió al grado de Mayor General a oficiales que anteriormente ostentaban el grado de General de Brigada, y al grado de General de Brigada a oficiales que ostentaban el grado de Coronel. Asimismo, se impusieron oficialmente los nuevos grados a los oficiales ascendidos.

El Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, también impuso los grados militares a los oficiales superiores ascendidos al grado de Coronel, y presentó un informe detallado sobre el quehacer institucional del Ejército en el período comprendido entre septiembre de 2024 y la fecha actual.

Ejército de Nicaragua ratifica su compromiso con la patria

La jornada inició con profundo sentimiento patriótico. “Conmemoramos el 46 aniversario del Ejército del Pueblo; con este acto rendimos honores al Ejército defensor de la soberanía nacional de Nicaragua, fundado por nuestro General Sandino el 2 de septiembre de 1927 para luchar y vencer la intervención norteamericana”; expresó el General Avilés.

Durante su discurso, destacó que el Ejército de Nicaragua, en todas sus unidades, desarrolla significativos esfuerzos para garantizar las mejores condiciones de seguridad para el país.

“Nicaragua es hoy la nación más segura de la región y del continente. Nuestros puertos y aeropuertos están debidamente certificados por organismos internacionales, y, con la sólida estrategia del Muro de Contención, luchamos contra el narcotráfico y el crimen organizado, desviando y capturando la mayor parte de la droga que transita del sur al norte del continente”, afirmó.

Gracias al primer anillo de seguridad, se logró evitar el ingreso al país de más de 800 toneladas de droga al año. Además, fueron capturados 56 narcotraficantes, se ocuparon 24 medios de transporte de los cuales 14 eran navales, se destruyeron más de 120 mil plantas de marihuana y se retuvo a más de 72 mil migrantes ilegales que intentaban ingresar por puntos ciegos.

Foto: Ejército de Nicaragua ratifica su compromiso con la patria /Cortesía
Foto: Ejército de Nicaragua ratifica su compromiso con la patria /Cortesía

Se logró también la retención y entrega a las autoridades correspondientes de 1,203 elementos vinculados a actividades delictivas; así como la incautación de 109 armas y más de 5,000 proyectiles. En el marco del ciclo agrícola 2024–2025, se brindó seguridad a más de 432 mil trabajadores y productores, garantizando el éxito de la cosecha cafetalera.

El Ejército llevó a cabo 52 misiones de búsqueda

“Podemos asegurar que los recurrentes asaltos, secuestros y extorsiones son historias muy lejanas en nuestros campos”, aseguró el General Avilés.

En cuanto a operaciones humanitarias, el Ejército llevó a cabo 52 misiones de búsqueda y salvamento, rescatando con vida a 172 ciudadanos nicaragüenses. Además, participó activamente en cuatro ejercicios multiamenazas organizados por el SINAPRED, con el objetivo de preparar respuestas efectivas ante distintas emergencias.

Foto: Ejército de Nicaragua ratifica su compromiso con la patria /Cortesía
Foto: Ejército de Nicaragua ratifica su compromiso con la patria /Cortesía

El Ejército también reconoció la entrega de todos los hombres y mujeres que, desde sus distintos espacios, sirven a la patria con lealtad y compromiso.

Durante este periodo, las Fuerzas Terrestres realizaron más de un millón de servicios operativos; la Fuerza Naval navegó más de 134,600 millas náuticas; y la Fuerza Aérea protegió los cielos nacionales, volando más de 700 horas.

“Estas cifras son pruebas claras de la alta conciencia patriótica y del firme compromiso de servir a todos los nicaragüenses”; concluyó el General de Ejército Julio César Avilés Castillo.