Dotan de equipos de rayos X a más hospitales de Nicaragua

Foto: Equipos de rayos X para SILAIS de Nicaragua / TN8
Foto: Equipos de rayos X para SILAIS de Nicaragua / TN8

19 equipos de rayos X entregó el Ministerio de Salud (MINSA) a hospitales de 14 SILAIS de Nicaragua, para brindar un mejor servicio a los pacientes cuando requieran placas.

«Son equipos de rayos X portátiles para garantizar las tomas de estudios radiológicos a los pacientes en el lugar donde se encuentren, ya sea en las salas de emergencias, en hospitalización o en cuidados intensivos«; explicó la doctora Xiomara Hernández, directora de hospitales del Ministerio de Salud.

La doctora Hernández mencionó que, con los equipos, el paciente no tendrá que movilizarse a ningún lugar, por lo que se garantizará seguridad y calidad de la atención.

Los equipos de rayos X sirven para tomar estudios de imagenología, es decir, placas de rayos X.

Foto: Equipos de rayos X para SILAIS de Nicaragua / TN8
Foto: Equipos de rayos X para SILAIS de Nicaragua / TN8

Mayor eficiencia con equipos de salud en Nicaragua

«Se mandará la información a un servidor, y allí el técnico manda la información a cada una de las salas, a los médicos, para que ellos revisen esos estudios y no habría necesidad de que el paciente se mueva de la cama»; insistió la doctora Hernández.

Entre los hospitales que serán dotados con estos equipos están: Estelí, Boaco, Zelaya Central, Nueva Segovia, León, Managua, Rivas, Carazo, Granada, Chontales, Jinotega, Matagalpa y Las Minas.

Foto: Equipos de rayos X para SILAIS de Nicaragua / TN8
Foto: Equipos de rayos X para SILAIS de Nicaragua / TN8

«No vamos a movilizar al paciente crítico, es necesario mantenerlo en su cama, porque cualquier movimiento puede descompensarlo. Entonces, con estos equipos, nosotros podemos llevarlos a las camas donde están los pacientes»; manifestó Karina Zepeda, del Hospital Alemán Nicaragüense.

Zepeda detalló que son muchos los accidentes de tránsit que ocurren a diario en Nicaragua, y que dejan muchos heridos de gravedad, «por lo que esos pacientes que están en cuidados intensivos, que están graves, que no se pueden entubar y que no se pueden movilizar, allí se llegará con estos rayos X móviles».

La inversión fue de 47.8 millones de córdobas con fondos del tesoro público.