Dos altos mandos del Ejército de Nicaragua serán ascendidos este 30 de mayo

Foto: Comandante Daniel Ortega ratifica cargos en el Ejército de Nicaragua/TN8
Foto: Comandante Daniel Ortega ratifica cargos en el Ejército de Nicaragua/TN8

La Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, informó en su comunicación diaria sobre importantes acontecimientos que se desarrollarán esta semana, en el marco del Día de las Madres, destacando tanto el reconocimiento a altos mandos militares.

Uno de los anuncios principales fue el ascenso de dos oficiales del Ejército de Nicaragua. “Este viernes, nuestro Comandante Daniel estará imponiendo grados militares, del Coronel General al Jefe del Estado Mayor de nuestro Ejército de Nicaragua, el Mayor General Bayardo Rodríguez, que pasa a ser Coronel General, y el Inspector General Marvin Elías Corrales Rodríguez; quien también será ascendido de Mayor General a Coronel General”, indicó Murillo.

También destacó que ceremonia contará con la presencia de las máximas autoridades del Ejército de Nicaragua y que se llevará a cabo este viernes 30 de mayo, Día de las Madres.

Por otra parte, en la Universidad de Bluefields, se destacó que el 89% del estudiantado de la escuela de enfermería está conformado por mujeres; muchas de ellas madres de familia, lo cual refleja el liderazgo femenino en el ámbito de la salud.

Boaco se prepara con el Plan Invierno seguro
Foto: Boaco se prepara con el Plan Invierno seguro en Nicaragua /TN8

«Plan Invierno Seguro» en Nicaragua

Desde el Ministerio de Salud se ha desplegado un plan nacional especial dedicado a las «Madres Triunfadoras»; el cual contempla actividades de atención integral, reconocimientos y ferias de salud en distintos municipios de Nicaragua.

En la carretera Tipitapa–Masaya, en el kilómetro 29, fue inaugurada una nueva estación de Bomberos Unidos. Este esfuerzo busca fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias, y proteger la vida de las familias.

También, el Doctor Guillermo González presentó ante la Asamblea Nacional el «Plan Invierno Seguro» en Nicaragua, una estrategia orientada a la prevención de riesgos durante la temporada lluviosa; que incluye monitoreo de puntos críticos y acciones coordinadas entre instituciones.

Por su parte, el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) lanzó el programa “Soya con valor agregado”; durante un encuentro con productores en el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIA), ubicado en Managua.

Foto: Cultura e identidad con el INATEC en Nicaragua / TN8
Foto: Cultura e identidad con el INATEC en Nicaragua / TN8

Además, en el ámbito educativo, el INATEC culminará esta semana la formación técnica de 1,500 estudiantes a nivel nacional, con actos de entrega de títulos en diversos centros. Según Murillo, esta graduación representa una nueva generación de protagonistas que avanzan con conocimientos y esperanza.

Finalmente, la Procuraduría General de la República entregó 700 títulos en distintas zonas del país, entre ellas Managua, Altagracia en la Isla de Ometepe, Rivas, Wiwilí de Jinotega, Santo Tomás, Chontales, San Carlos, Bonanza, Bluefields, entre otros.