La Isla de Ometepe, en los últimos años, no solo se ha consolidado como un destino turístico por excelencia, sino que también se ha posicionado como una isla altamente productiva. Aquí no solo se cultiva plátano, sino también café de alta calidad, con características especiales que la han llevado a formar parte del mapa de la caficultura mundial.
Estos logros han sido acompañados por el Gobierno de Nicaragua, que impulsa y promueve a los caficultores isleños. El más reciente avance fue la culminación exitosa de un diplomado sobre producción de café, un esfuerzo conjunto para fortalecer las capacidades productivas locales.
- De tu interés: Bachilleres de Siuna conocen la oferta académica de URACCAN
El ingeniero Sergio Munguía, delegado departamental del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), explicó que el Gobierno de Nicaragua, a través del Sistema de Producción, Consumo y Comercio, continuará acompañando a los caficultores durante 2026; todo con el propósito de garantizar el fortalecimiento del sector y promover nuevas alternativas de desarrollo.
“Nuestro Buen Gobierno, que presiden el Comandante Daniel y la Compañera Rosario, se preocupa por la producción; por fortalecer, acompañar y ser parte de cada logro productivo. Con este diplomado, los caficultores aprendieron técnicas modernas de producción de café; lo más importante es que se trató de un proceso formativo basado en prácticas amigables con el medio ambiente. Aquí en Ometepe se produce café orgánico, un gran logro que refleja el compromiso de nuestro gobierno con los productores”, afirmó Munguía.
Ometepe celebra un diplomado que impulsa su café al mundo

Por su parte, los caficultores participantes destacaron la importancia de estas iniciativas, que fortalecen la producción y consolidan el crecimiento del café en la isla.
“Gracias a Dios logramos culminar con éxito este diplomado. Esperamos que vengan otros para seguir aprendiendo. En este curso aprendimos técnicas de producción orgánica; nuestro café se cultiva de manera natural, lo que le da un sabor único y especial. Hemos avanzado mucho, y gracias al acompañamiento técnico hemos podido cumplir con estándares de calidad que hoy posicionan el café de Ometepe en el panorama internacional”, expresó Elyin Centeno, caficultor de Finca Magdalena.

La caficultura isleña ha alcanzado importantes avances en los últimos tres años: la denominación de origen, el registro de marca y el registro sanitario son algunos de los logros alcanzados por productores que trabajan de la mano con el gobierno.
Hoy, la Isla de Ometepe saca pecho con sus tres rubros productivos más destacados: tabaco, plátano y café; reafirmando su papel como un ejemplo de desarrollo sostenible y orgullo nicaragüense.


















