Dicen adiós a “Minguito” y los católicos de Managua lo esperan el próximo año

Foto: La fiesta no para en el retorno del santo a las Sierritas, Managua /TN8
Foto: La fiesta no para en el retorno del santo a las Sierritas, Managua /TN8

La imagen de Santo Domingo de Guzmán salió alrededor de las 7:00 de la mañana de la iglesia que lleva su nombre en la vieja Managua. Fue montada por los cargadores tradicionales en el barco, un tráiler acondicionado al estilo de un barco, y así inició su retorno a las Sierritas como todo 10 de agosto.

Al lado iban decenas de promesantes “pagando” sus promesas por los “milagros” que les concedió la diminuta imagen.

“Estamos despidiendo a la imagen de Santo Domingo de Guzmán, con mucha fe y tradición. Aquí se encuentra el pueblo acompañando a la imagen milagrosa”, indicó Reyna Rueda, alcaldesa de la ciudad y mayordoma de estas fiestas tradicionales.

Su camino tradicional es pasar por el Mercado Oriental, el centro de compras más grande de Centroamérica, hasta llegar a la zona del Gancho del Camino.

Foto: La fiesta no para en el retorno del santo a las Sierritas, Managua /TN8
Foto: La fiesta no para en el retorno del santo a las Sierritas, Managua /TN8

Más de 130 años de fe y tradición en Managua

En el Gancho del Camino, la imagen es bajada del barco y posteriormente recibida por otro comité de cargadores, quienes la llevan hacia la zona de la Rotonda de Cristo Rey, donde la espera el tradicionalista Chema Pelón.

“Como todos los años, estamos los tradicionalistas sumándonos en estas fiestas de Managua y despidiendo al santo patrón de Managua. Y como tradicionalistas que somos, estamos cumpliendo 42 años de tradición”, dijo Camilo Membreño, del comité de la vela de los toros de las Sierritas.

Foto: La fiesta no para en el retorno del santo a las Sierritas, Managua /TN8
Foto: La fiesta no para en el retorno del santo a las Sierritas, Managua /TN8

Los cargadores tradicionalistas llevan al “Santo” en hombros y van bailando al ritmo de la música de los filarmónicos. No falta uno que otro que va con sus buenos “pikinyuquis”, tragos de licor, igual, siempre bailan muy cerca del Minguito.

Seguidamente, la imagen sube a la zona de los semáforos del Auto Lote El Chele, y se encamina hacia la Rotonda Centroamérica para luego, a eso del mediodía, llegar a la “Morita”.

Foto: La fiesta no para en el retorno del santo a las Sierritas, Managua /TN8
Foto: La fiesta no para en el retorno del santo a las Sierritas, Managua /TN8

Durante el trayecto suenan los cohetes que las personas revientan en honor a estas fiestas tradicionales de Managua.

A eso de las 5 de la tarde, la imagen llega a Las Sierritas, y es hasta este 11 de agosto que se sube a la peaña para permanecer guardada hasta el 2026. Estas fiestas llevan más de 130 años de tradición.

Foto: La fiesta no para en el retorno del santo a las Sierritas, Managua /TN8
Foto: La fiesta no para en el retorno del santo a las Sierritas, Managua /TN8
Foto: La fiesta no para en el retorno del santo a las Sierritas, Managua /TN8
Foto: La fiesta no para en el retorno del santo a las Sierritas, Managua /TN8