En el marco de la celebración del 169 aniversario de la Batalla de San Jacinto, gesta heroica que selló la valentía del pueblo nicaragüense frente a la invasión extranjera; y el 204 aniversario de la Independencia.
En el municipio de Nandaime, estudiantes ondearon con orgullo la bandera azul y blanco durante el desfile patrio, reafirmando el amor a la Patria y el compromiso con nuestra historia.
Niños y niñas de las escuelas Monseñor Vélez, Santa Fe, Lumen Christie y Carmela Noguera desfilaron portando símbolos culturales e históricos, luciendo coloridos trajes folklóricos y el uniforme de la Cruzada Nacional de Alfabetización, símbolo de educación y libertad.
Muchos de ellos con vestimentas de algunas tradiciones de este bello pueblo, cumpliendo con el lema «Tradiciones y cultura de mi pueblo, todos somos San Jacinto».
Estos desfilaron del Calvario hacia la plaza cívica José Dolores Estrada, donde se realizó el acto central, cerrando con la presentación del coro musical Rubén Darío del Ministerio de Educación.
#AHORA | En este mes patrio 🇳🇮, se conmemora con honor el 169 aniversario de la Batalla de San Jacinto, gesta heroica que selló la valentía del pueblo nicaragüense frente a la invasión extranjera. #Nicaragua pic.twitter.com/E3NLaOvR4g
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) September 7, 2025
Desfile patrio es dedicado a los indios flecheros Matagalpa
En la ciudad de Matagalpa se rindió homenaje a los indios flecheros de Matagalpa, héroes nacionales que salieron de la comunidad de Yucul, del municipio de San Ramón, donde, según la historia, unos 60 hombres vestidos de manta y con caite salieron rumbo a la hacienda San Jacinto, llevando en sus manos los arcos de flecha y un corazón dispuesto a defender su tierra.
Esta acción y valentía fue una muestra de resistencia, quienes junto al Ejército Septentrional lograron derrocar a los filibusteros enviados por William Walker para adueñarse de nuestras tierras; pero ahí estaban los indios flecheros defendiendo la soberanía de nuestra Nicaragua.
La delegada del Ministerio de Educación, Claudio Blandón, quien aseguró que Matagalpa siempre ha jugado un papel fundamental en la defensa de la patria, afirmó: “El pueblo vive por la historia, nosotros no podemos perder nuestra identidad, y desde el Ministerio de Educación se promueve ese amor patrio”; expresó.
#AHORA | El desfile de huipil 👗✨ adornó las calles de Matagalpa, centros educativos y miembros de la comunidad indígena lucieron sus hermosas cotonas rescatando la identidad de los norteños. #Nicaragua pic.twitter.com/5qrer5dzlJ
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) September 7, 2025
Granada realiza desfile patrio con caravana de coches de caballo
Con mucho entusiasmo, orgullo e identidad granadina, la comunidad educativa de Granada participó en el Desfile Patrio Todos San Jacinto, encabezado por una caravana de coches de caballos; símbolo distintivo de La Gran Sultana.
Danelia Reyes, delegada departamental del Ministerio de Educación para Granada, detalló: “Esta tarde estamos rindiendo homenaje a nuestra ciudad colonial. Nos hacemos acompañar por coches, en esta festividad patria, celebrando los 500 años de Granada, de ser la ciudad más antigua del continente americano en tierra firme. Hoy nuestros alumnos portan el huipil; símbolo de nuestra identidad patria”.
Los estudiantes vibran en sintonía con este fervor patriótico que se siente de manera especial en el mes de septiembre y que se cultiva día a día desde los centros de estudio y los hogares.
En este desfile se hicieron presentes las brigadas ambientales, equipos deportivos de los colegios; así como las Brigadas Reguladoras Estudiantiles de Tránsito.
#AHORA | 🐎🚗🎺 Una caravana de coches de caballos encabezó el Desfile Patrio "Todos San Jacinto", en Granada, La Gran Sultana, donde la comunidad educativa recorrió con alegría las principales calles de la ciudad. #Nicaragua pic.twitter.com/qOnse5NF54
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) September 7, 2025
- Nota elaborada por: Giovanni Sevilla, Simón Francisco Honradez y Auxiliadora García.


















