
Este miércoles se llevó a cabo un acto especial presidido por el comandante Daniel Ortega, Co-Presidente de Nicaragua, y la compañera Rosario Murillo, Co-Presidenta, para la juramentación de policías voluntarios al servicio del pueblo. Además, se realizó la toma de posesión de un nuevo período del primer comisionado general Francisco Díaz como jefe de las fuerzas policiales del país.
La Co-Presidenta Rosario Murillo saludó a los Defensores de la Paz presentes en la Plaza de la Fe, en Managua, y posteriormente leyó el acuerdo presidencial mediante el cual se ratifica al primer comisionado general Francisco Díaz en su cargo como jefe de las fuerzas policiales de la República de Nicaragua.
Díaz destacó la importancia del evento al conmemorarse el 47 aniversario de la gesta heroica de Los Sabogales, en Masaya.
«Es un día histórico para nuestra nación. Conmemoramos el 47 aniversario de la gesta heroica de Los Sabogales en la ciudad de Masaya, donde el comandante Camilo Ortega Saavedra entregó su vida por la liberación de Nicaragua, combatiendo a la Guardia Somocista junto a los militantes sandinistas Arnoldo Quant Ponce y Rito Moisés Rivera», expresó.

En su discurso, también agradeció la confianza depositada en su nombramiento.
«En honor al comandante Camilo Ortega Saavedra y su legado (…) expreso a ustedes mi gratitud por la confianza depositada en mi nombramiento como jefe de las fuerzas policiales de la República de Nicaragua para el período 2025-2031″, agregó.
Seguridad y soberanía en Nicaragua
Díaz enumeró los logros en defensa de la seguridad y soberanía del país, resaltando el trabajo continuo en la lucha contra la pobreza, el combate a la delincuencia y el crimen, además de rendir homenaje a todos los oficiales caídos en cumplimiento del deber.
Posteriormente, la Co-Presidenta Rosario Murillo tomó el juramento de ley a los miles de policías voluntarios, destacando su compromiso con la nación.

*»En julio nació Julio, en julio nació el triunfo de la Revolución que celebramos con fuerza, en vigor y en gloria todos los días. En nombre de nuestros héroes, en nombre de nuestros mártires, en nombre de la alzada comunidad originaria de Monimbó (…) de los 23 muchachos en San José de Las Mulas, tomamos juramento a esta heroica Policía Voluntaria, Guerrilleros de la Paz, Defensores de la Paz«, expresó Murillo.
Palabras del Comandante Daniel Ortega
El Comandante Daniel Ortega inició su alocución saludando a los presentes, en especial a los policías voluntarios. Durante su discurso, hizo un recorrido histórico sobre la valentía del pueblo nicaragüense, desde la batalla de San Jacinto hasta la gesta heroica del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino.
«Nuestro General Sandino sintetiza en pensamiento y en acción todas esas batallas que venía librando nuestro pueblo y que venía derrotando a los invasores. Y luego, ya sabemos, todos sabemos, cómo nuestro general Sandino, luego de derrocar a los invasores, acudió al llamado de la paz (…) y los cobardes instrumentos del expansionismo yankee pensaban que asesinando al General Sandino acababan con esa identidad que a lo largo de la historia se ha venido asentando, afirmando en la conciencia y el corazón de nuestro pueblo la gesta heroica», afirmó.

También el Comandante Daniel Ortega destacó el papel de Sandino en la defensa de la soberanía nacional.
«El General Sandino levantó la bandera rojinegra, protegiendo y liberando la bandera azul y blanco»; aseguró.
Homenaje a los combatientes históricos
El Co-Presidente Daniel Ortega dedicó parte de su discurso a reconocer la labor de los policías y sus familias.
«Familiares de los policías, de las policías, que en estos momentos están trabajando en labores de vigilancia, para proteger a las familias, para evitar accidentes, para combatir el narcotráfico, para defender la paz. A todas las familias de los policías aquí presentes y los que están trabajando por la paz, a todos ellos, queridos hermanos, nuestro abrazo, nuestro calor lleno del ardiente fuego de los patriotas que han luchado a lo largo de la historia», expresó.

Asimismo, resaltó el papel de los combatientes históricos.
«Nuestros hermanos combatientes históricos, que yo diría que con la reforma a la Constitución no han hecho más que ocupar el lugar que la ley les da, que el derecho les da, el lugar que la Constitución les da para sumarse a la defensa de la paz en nuestro país. Y ustedes, hermanos, no son más que continuadores de los primeros combatientes históricos que se enfrentaron a los conquistadores», manifestó.
Co-Presidente Daniel Ortega: «Desde el pueblo vienen los combatientes»
El mandatario se refirió a los acontecimientos ocurridos en 2018 y a quienes intentaron destruir el país. «Ustedes no son más que continuadores de los combatientes históricos», reiteró.
Además, reafirmó el compromiso del pueblo con las fuerzas de seguridad. «Desde el pueblo vienen los combatientes que se incorporan a la Policía Nacional, a la Policía Voluntaria. Del pueblo vienen los combatientes que se incorporan al Ejército, al Ministerio del Interior, o sea, que tenemos esas raíces».

El Comandante Daniel Ortega también mencionó el legado de luchadores históricos. «Con todo orgullo podemos decir que ustedes, combatientes históricos, rinden homenaje al comandante Julio Buitrago, a los combatientes de Monimbó, a los combatientes de San José de las Mulas».
Igualmente, reflexionó sobre la intentona golpista y terrorista de 2018, y la entereza del pueblo para resistir a esos embates.
Saludos a las delegaciones presentes en el día histórico
«Por más que trancaron todo el país, vimos la fortaleza de resistir y que el pueblo juzgara, que el pueblo reclamara que la Policía Nacional, que los combatientes históricos, desmontaran ya lo que era un verdadero genocidio que se estaba cometiendo contra la patria, y fue ahí que salió la Policía Nacional, salieron los combatientes históricos y vino la derrota de los golpistas en 2018″, afirmó.
El Comandenta Daniel Ortega calificó la jornada como un día histórico y envió saludos a diversas personalidades y delegaciones internacionales presentes en el evento, incluyendo representantes de Argelia, Abjasia, China, Cuba, Venezuela, Federación Rusa, Honduras y Turquía.

Finalmente, resaltó la importancia de estas fechas, recordando cómo Nicaragua está lleno de héroes y mártires, mostrando su carácter antiimperialista.
«El pueblo de Monimbó alzado con sus machetes, con lo que tenían a mano, con sus máscaras, dando la batalla. Pero llegó el batallón más sofisticado de la tiranía somocista, llegaron con tanques, con cañones, con morteros y le instalaron un sitio a Monimbó. Entonces quedó sitiado por las fuerzas somocistas»; remeemoró.
También recordó a los caídos en San José de las Mulas. «Mañana se cumple un año más de la caída de los muchachos ahí en San José de Las Mulas (…) año con año, con la juventud, con el pueblo, les rinden homenaje. Aquí todos los días se rinden homenajes, porque tantos héroes, tantos mártires a lo largo de la historia».
Comandante Daniel Ortega: «Rendimos homenaje a la Policía Nacional»
Finalmente, El Co-Presidente Ortega cerró su discurso con un mensaje de compromiso con la paz.
«Hoy en este día histórico le rendimos homenaje a la Policía Nacional y a los combatientes históricos, 100 veces, mil veces, millones de veces, heroicos combatientes históricos, que están para seguir defendiendo la paz«; refirió.
«Y aquí no pasarán, y aquí no volverán, y aquí la paz está garantizada con el pueblo que tiene conciencia, que lleva en su alma el espíritu de Zeledón, el espíritu de Sandino, el espíritu de Andrés Castro, el espíritu de los luchadores históricos del Frente Sandinista»; concluyó.

Para terminar, la Co-Preisdenta Rosario Murillo, dijo a los medios que estas fechas son de muchas emociones. «Hacemos el recorrido a lo largo de esa historia de dignidad nacional, que gracias a Dios, tenemos nuestro patrimonio, nuestro orgullo, nuestra dignidad. Y qué mejor día, sino este, para concluir las juramentaciones de nuestra Policía Voluntaria, que surgió de las luchas populares a lo largo de nuestra historia y surgió recientemente enfrentándose al golpismo criminal».
#AHORA #Nicaragua | Acto por la Toma de Posesión y Juramentación de la Policía Nacional, con el Co-Presidente Daniel Ortega y la Co-Presidenta de Nicaragua, Rosario Murillo. pic.twitter.com/WK4r0eqXgD
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) February 27, 2025
«Frente a esta multitud de Defensores de la Paz, sabemos que no podrán, y sabemos que no volverán, porque no volverán a este país. Sabemos que tenemos la fuerza para trascender todos los desafíos, esa fuerza la da Dios»; finalizó.
 
		 
			
















