Lo que es una vía alterna en Managua utilizada por pobladores y transportistas, hoy luce como un enorme basurero clandestino. Hablamos de la calle que comunica Las Jagüitas hasta Valle Gothel, unos 5 kilómetros aproximadamente de longitud; que ha sido invadida por montones de desechos sólidos, escombros de construcción, llantas y hasta animales muertos.
Vecinos de la zona denuncian que el lugar se ha convertido en un punto de descarga ilegal para particulares y algunas empresas que, bajo la oscuridad de la noche o en horarios de poca vigilancia; llegan en vehículos o carretones halados por caballos para arrojar todo tipo de residuos.
“No hay ni pasada, a veces uno tiene que pasar encima de la basura. Los niños que van a clase y es complicado porque en las mañanas es pesado el tráfico y es peligroso”; dijo Gloria Plata, habitante de Las Jagüitas.
“Los niños que van al colegio y nosotros nos tenemos que aventar sobre la basura porque vamos al Valle y están todas las cunetas con basura y animales muertos”; dijo doña Adelayda Pérez.

Riesgo para la salud en esa zona de Managua
Esto pone en riesgo la salud pública por la proliferación de enfermedades, contaminación ambiental, daña la imagen de la ciudad e incluso contribuye a las inundaciones; pues la basura termina en los cauces al ser arrastrada por las corrientes.
“Botan animales muertos, pellejos de vaca, pañales sucios, es una sola cochinada que pone en riesgo nuestra salud”; manifestó Vanessa Plata.
“Ahí encontrás de todo: desde perros muertos, sacos llenos de todo tipo de desechos, escombros de concreto y más”, expresó doña Adelayda.
Por más limpieza que realice la Alcaldía de Managua, según los mismos pobladores; tarda más en limpiar que los «cochinos» en volver a tirar la basura.
Reporte a los «chanchos»

En Las Jagüitas se ha formado un vertedero ilegal. Los pobladores de ese sector de Managua denuncian la acumulación de desechos que genera malos olores y afecta la calidad de vida. Además, han reportado amenazas de muerte por parte de personas que llegan en vehículos particulares y carretoneros a botar basura sobre la vía.
La Alcaldía de Managua ha implementado medidas para combatir los basureros ilegales, como la habilitación de un grupo de WhatsApp llamado «Reportes ALMA«, donde los ciudadanos pueden denunciar a quienes arrojan basura en la vía pública. Las sanciones varían: las personas naturales pueden recibir multas de hasta 3,000 córdobas; mientras que las empresas pueden ser multadas con hasta 50,000 córdobas.
Desde el inicio de la campaña, se han impuesto más de 20 multas a personas que han sido identificadas arrojando basura en puntos no autorizados.
Recomendaciones para la comunidad
-
Denunciar: Utilizar el grupo de WhatsApp «Reportes ALMA» para reportar a quien bota basura en la vía pública.
-
Educación: Promover la conciencia sobre la importancia de mantener la limpieza en la comunidad y el respeto por las normativas ambientales.
-
Colaboración: Trabajar en conjunto con las autoridades locales para encontrar soluciones sostenibles al problema de los basureros ilegales.
Es fundamental que tanto las autoridades como la comunidad trabajen de manera conjunta para erradicar los basureros ilegales y garantizar un entorno saludable para todos.


















