Este sábado, la Asamblea Nacional de Nicaragua fue sede de un importante encuentro diplomático, al recibir la visita de la delegación de la República de la Unión de Myanmar, encabezada por el coronel en retiro Wunna Maung Lwin.
La reunión, que tuvo lugar en el edificio legislativo, fue una oportunidad para estrechar los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones, en un contexto de fortalecimiento de las relaciones internacionales que promueve el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
«En esta reunión ha quedado todo reafirmado: esos lazos de amistad, de solidaridad, y toda una voluntad por parte de nuestros pueblos y gobiernos por fortalecer y ampliar esa cooperación»; expresó Arling Patricia Alonso, primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional.
Durante el encuentro, autoridades del parlamento nicaragüense expresaron su bienvenida y reafirmaron el compromiso del país con los principios de soberanía; autodeterminación y solidaridad entre los pueblos.

Lazos y amistad entre Myanmar y Nicaragua
«El esfuerzo que nuestros pueblos han venido realizando para preservar y defender la paz, ese ha sido como el principal tema, en el cual hemos dejado claro también la historia de lucha del pueblo nicaragüense y cómo hemos logrado llegar hasta este glorioso día«; añadió Alonso.
Por su parte, el coronel Wunna Maung Lwin; agradeció la cálida bienvenida y destacó la importancia de abrir canales de comunicación que fortalezcan el entendimiento mutuo y la colaboración en temas de interés común.
Además, la delegación visitante mostró interés en conocer el funcionamiento del sistema parlamentario nicaragüense y los procesos legislativos que impulsa la Asamblea Nacional. Asimismo, ambas partes valoraron la posibilidad de futuras colaboraciones en materia política, cultural y de intercambio bilateral.

Esta visita diplomática se enmarca en una agenda de relaciones exteriores más amplia; mediante la cual Nicaragua busca consolidar vínculos con países de Asia y otras regiones; basándose en el respeto mutuo y la cooperación estratégica.
Con este tipo de intercambios, Nicaragua reafirma su compromiso con una política exterior soberana, independiente y solidaria; enfocada en la construcción de un mundo multipolar y justo.


















