Nicaragua ha sido epicentro desde hace algunos años de grandes eventos deportivos, y en este 2025 se continúa con ese estilo, en este caso con el FIBA AmeriCup de baloncesto, que inicia este 22 de agosto.
Para poder ahondar sobre este tema se tuvo de invitado especial a Levi Luna, director de 8 Deportivo. «Este es el evento más grande, más importante, en la historia del baloncesto de Nicaragua»; comenzó Luna.
«Tiene que estar en un Top 5 de los eventos más importantes deportivos que haya tenido Nicaragua, coincide con la época dorada del baloncesto e incluso para el periodismo deportivo que sigue este deporte es un momento muy lindo ver a las 12 mejores selecciones de un continente. Es como tener la Copa América de fútbol con los mejores jugadores posibles»; aseguró.
Además, expresó que para que Nicaragua pueda albergar un evento tan gigante como el AmeriCup; se debe al interés y compromiso del Gobierno en poder impulsar el deporte con calidad, así como a la inversión en un coliseo como el Polideportivo Alexis Argüello.
Polideportivo Alexis Argüello, de talla mundial
Igualmente, enumeró los logros alcanzados por el baloncesto de Nicaragua, desde juveniles y nuevos talentos que han venido surgiendo y que ponen al país en alto. En este sentido, destacó a Norchad Omier; un jugador que es la gran estrella del baloncesto de la tierra de lagos y volcanes.
Acerca de las inversiones en el Polideportivo Alexis Argüello, mencionó que se convierte ahora en la mejor instalación deportiva de su índole en toda Centroamérica.
«He tenido oportunidad de estar en diferentes arenas en todo el mundo. Yo creo que el polideportivo está para competir con los mejores recintos deportivos bajo techo en Latinoamérica, con recintos de Argentina, Chile, Colombia y de Centroamérica el mejor»; afirmó Luna.
Nicaragua a darlo todo en el AmeriCup

Recordó que con el AmeriCup son cuatro juegos en el inicio, lo cual es muy sustancioso para un fanático del baloncesto en Nicaragua. «La selección de Nicaragua juega a las 6:40 de la tarde, y ese va a ser el plato principal para nuestro país, pero no podemos olvidar que hay otras selecciones que harán el mejor trabajo posible. Yo creería que Brasil puede ganar AmeriCup, y en mi pronóstico dije que Puerto Rico debería ser el segundo lugar de este torneo«.
Y acerca de las posibilidades que tiene Nicaragua, mencionó que se tiene una gran bendición con alguien como Norchad Omier, así como el conjunto de jugadores que tiene alrededor.
«Esta es la mejor selección, incluso sin Norchad en la cancha, se le ganó a Cuba, a Islas Vírgenes. Pero además, saltó más de 40 puestos en un lapso corto de tiempo. Hoy Nicaragua es ranking 80 en masculino. El proceso también incluye un crecimiento. Este es el deporte en Nicaragua que más ha crecido en un ranking, sumado en masculino y femenino«; aseguró.
Baloncesto de calidad desde Nicaragua
Igualmente, destacó en Norchad que lo que uno ve en cancha es únicamente la punta del iceberg, porque sus entrenamientos son de una persona con altísima concentración. «Su disciplina, seriedad que pone en cada entrenamiento. Se disfruta verlo entrenar, es una clase de enfoque, disciplina y entrega en donde se construyen las victorias, que es esa fase del entrenamiento».
Así mismo, sobre el AmeriCup y la oportunidad de Nicaragua en demostrar su valía, resaltó que los jugadores pueden tener proyección para los scouts y aprender además de las otras grandes selecciones. Son juegos muy complicados, pero que sirven de experiencia.
Expectativas por el Clásico Mundial de Béisbol

En otro tema, habló del Clásico Mundial de Béisbol en 2026, donde Nicaragua cuenta con la leyenda de Dusty Baker; un dirigente de altísimo nivel.
«Sale de un retiro para agarrar una responsabilidad que la está tomando como él lo ha demostrado en su carrera, muy en serio. Este es el cuarto mánager en la historia con más victorias en la MLB y que va a llegar al Salón de la Fama por su éxito»; indicó Luna, agregando que admiró su llegada a una selección que sabe que tiene sus limitantes.
«Él dijo que él viene a ganar y no por crear una falsa expectativa. La mentalidad de un mánager tiene que ser positiva y que la palabra victoria esté en su cabeza, además que tenga el ADN ganador»; comentó.
También dijo que el factor de la inspiración que genera Baker es muy importante, lo cual será un aliciente para todo el equipo técnico y jugadores de béisbol en Nicaragua. «Además, es un gran ser humano, que hace un gran esfuerzo incluso para hablar español (…) y él quiere conocer más de aquí».
¿Y el Chocolate?
Finalmente, se refirió a la pelea próxima del 12 de septiembre de Román «Chocolatito» González, que a sus 37 años tiene toda la energía para seguir demostrando su valía. «Probablemente, Román está en la última recta de la pista. Yo te digo, en este momento, no soy nadie para decir cuándo un peleador se debe retirar«; indicó.
«Creo que es un desafío que tiene un nivel de comodidad para él apropiado, pero dicen los grandes entrenadores que las desgracias pasan con los rivales menos pensados. Chocolate hizo lo correcto en entrenar fuera del país»; afirmó el director de 8 Deportivo.
 
		 
			

















