La octava edición de Nicaragua Emprende se realizará del 7 al 9 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Olof Palme, en Managua; consolidándose como la principal plataforma nacional para la promoción del emprendimiento, la innovación y la creatividad.
Este evento anual es impulsado por el Ministerio para la Promoción de Emprendimientos junto con la Comisión Nacional de Economía Creativa; y busca fortalecer el ecosistema emprendedor, conectando a protagonistas de todo el país con nuevas oportunidades de desarrollo.
Las inscripciones estarán abiertas del 10 de septiembre al 10 de octubre, con una cuota de participación de 80 dólares. Podrán inscribirse emprendimientos formalizados o en proceso de formalización con al menos dos años en el mercado, pertenecientes a distintos sectores de la economía creativa y comunitaria.
El registro se podrá realizar en delegaciones departamentales, en línea, a través de plataformas oficiales o con asesoría personalizada vía telefónica.

Novedades con Nicaragua Emprende 2025
Así mismo, en esta edición se contará con la participación de más de 135 emprendimientos nacionales; quienes exhibirán sus productos y servicios en rubros como textil, cuero, madera, gastronomía, agroindustria, artesanía, tecnología, comercio y servicios.
De igual forma, la diversidad de propuestas permitirá que los visitantes conozcan desde las innovaciones más modernas hasta la riqueza cultural que caracteriza a los negocios familiares y comunitarios del país.
Como parte de las novedades de Nicaragua Emprende 2025, se desarrollarán espacios interactivos como el Shop Click Emprendedor, que enseñará a comercializar en línea mediante redes sociales. También estará Nicaragua con Sabor, un concurso gastronómico en vivo con reconocidos chefs; talleres de manualidades y tendencias en el Workshop Creativo; un espacio juvenil denominado Multiverso K-Anime.

Innovación en todo momento
Además, la Fusión Escénica, con danza, teatro y música de las casas de cultura. Además, se habilitará una zona activa con deportes; actividades recreativas y espacios gastronómicos para toda la familia.
Igualmente, bajo el lema “Crece, evoluciona y conecta con tu identidad”; esta octava edición de Nicaragua Emprende se proyecta como un evento de innovación, intercambio de conocimientos y celebración cultural.
Con la participación de conferencistas nacionales e internacionales, asesorías sobre formalización y nuevas tecnologías, así como espacios de networking, esta plataforma reafirma el compromiso del Gobierno Central de impulsar una economía familiar; comunitaria y creativa que aporta al desarrollo y bienestar del país.

Sobre el papel de la juventud en este proceso, Óscar Pérez, coordinador del Consejo Sandinista, destacó: “Hoy nosotros más que nunca nos sentimos orgullosos de ser parte de este proceso, donde la juventud, la familia y los emprendedores son protagonistas de la prosperidad que vive nuestra Nicaragua.”
De igual manera, la comunicación ha sido clave para el crecimiento de esta plataforma.
“Para nosotros como Canal 8 es un honor ser parte de esta plataforma que impulsa el emprendimiento y proyecta la creatividad de las y los nicaragüenses. Con júbilo, nosotros nos comprometemos a seguir siendo la casa mediática del emprendimiento nacional”; destacó Celia Zamora, directora de Prensa TN8.
Grandes logros
Finalmente, se resaltaron los logros alcanzados en ediciones anteriores.
Frania Peralta, secretaria general del Ministerio, expresó: “En las últimas siete ediciones se ha impulsado a más de 818 emprendedores y pequeños negocios; generando ventas por más de 9 millones de córdobas y recibiendo a más de 45 mil visitantes.”
“Solo en el primer semestre de este 2025, Nicaragua ha registrado la creación de más de 10,000 nuevos emprendimientos y 50,215 empleos, fortaleciendo la economía nacional y sumándose a la lucha contra la pobreza. Con estas cifras, Nicaragua Emprende reafirma su papel como el evento más importante para el fortalecimiento de la economía creativa y emprendedora del país”; concluyó.
 
		 
			

















