Defensa Civil y Cruz Blanca capacitan a socorristas en rescate integral

Foto: Capacitación para miembros de Cruz Blanca / TN8
Foto: Capacitación para miembros de Cruz Blanca / TN8

Desde la sede central de Cruz Blanca en Belmonte, Managua; inició el segundo ciclo intensivo de capacitación en búsqueda, salvamento y rescate, impartido por miembros de la Defensa Civil a socorristas a nivel nacional.

René Centeno, Director General de Cruz Blanca, expresó que con este curso se logra formar un bloque de socorristas que tenga las capacidades, técnicas y destrezas necesarias para atender las diferentes emergencias y poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en caso de ser necesario ante una eventual emergencia.

Asimismo, indicó que también pueden surgir nuevos instructores para toda la red de socorristas en todas las filiales.

«El curso que se está impartiendo de parte de Defensa Civil es bastante integral en búsqueda, salvamento y rescate. Hablamos de estructuras colapsadas, rescate con cuerdas; estos conocimientos adquiridos en estos encuentros son bastante completos. Son compañeros de las diferentes filiales de la Cruz Blanca y van a estar durante toda esta semana, hasta el próximo lunes, entrenándose».

"Foto:

Capacitación constante con Cruz Blanca

Centeno añadió que estos cursos son importantes porque la Cruz Blanca pretende que todos sus socorristas tengan una formación integral en las diferentes formas de rescate, desde la atención prehospitalaria y primeros auxilios; hasta el rescate vertical y acuático.

Francis Reyes, Directora de Atención Humanitaria y Socorro de la Cruz Blanca, expresó que «desde esta dirección nosotros atendemos todas las situaciones de emergencia que se presentan en los diferentes municipios de nuestro país. Con este curso estamos fortaleciendo la respuesta a la emergencia que atiende nuestra institución y fortaleciendo las capacidades de todos los socorristas para que puedan estar preparados a brindar una atención oportuna y siempre de calidad a todas las familias de nuestro país».

Así mismo, Manuel Segura, socorrista voluntario, dijo que su pasión es ayudar a las demás personas. «Ya tengo dos años de pertenecer a la institución. Este taller formativo es importante porque desarrollamos habilidades y destrezas dentro de nuestra institución con el objetivo de mejorar para darle respuesta a los y las nicaragüenses en nuestra principal misión«.

"Foto: