Culmina 2do taller de producción y posproducción de cortometrajes animados en Nicaragua

Foto: Concluye taller especializado en Nicaragua sobre producción y posproducción de cortometrajes animados / TN8
Foto: Concluye taller especializado en Nicaragua sobre producción y posproducción de cortometrajes animados / TN8

En el Centro Nicaragüense de Enseñanza Audiovisual y Cinematográfica (CNEAC) de la Cinemateca Nacional se realizó la clausura del segundo taller avanzado de producción y posproducción de cortometrajes animados; con el propósito de continuar fortaleciendo los procesos creativos y la producción audiovisual animada de las y los participantes de Nicaragua.

Idania Castillo, Co-Directora de la Cinemateca Nacional, expresó que este taller reafirma el compromiso de la institución con las políticas culturales y con la formación de las y los profesionales de la comunicación.

“Hoy celebramos los logros alcanzados en este segundo taller. Durante 10 días, nuestros estudiantes han tenido la oportunidad de profundizar sus conocimientos en la producción y posproducción de cortos animados. Estoy segura de que han enriquecido su creatividad y encontrado una nueva forma de contar historias»; apuntó.

Durante la clausura se presentaron dos proyectos elaborados por los participantes: La leyenda de Niki Niki y La Carreta Nagua. Estas obras son el resultado del esfuerzo y dedicación de los estudiantes.

Foto: Concluye taller especializado en Nicaragua sobre producción y posproducción de cortometrajes animados / TN8
Foto: Concluye taller especializado en Nicaragua sobre producción y posproducción de cortometrajes animados / TN8

Fortalecimiento de cine y producción audiovisual en Nicaragua

Ivette Ávila Martín, Directora de Animación del ICAIC, explicó que este curso contó con la participación de 22 profesionales de producción y posproducción; quienes en siete días adquirieron nuevos conocimientos.

“El taller ha sido muy intenso. Nos propusimos una meta: realizar en siete días dos cortometrajes. Uno utiliza la técnica de animación tradicional 2D, que crea movimiento a través de dibujos secuenciales —el método de animación por fotogramas—, y el otro emplea la técnica de stop motion.”

Daniel López, destacado editor de Crónica TN8; expresó que este taller avanzado fomenta la creatividad y el talento en la producción de cortometrajes animados.

“Ha sido una experiencia enriquecedora, trabajar con personas que nos transmitieron sus conocimientos y experiencia. Y que nos impulsaron y motivaron a desarrollar un proyecto en tiempo récord. Estos espacios de formación son de gran importancia porque contribuyen a nuestro crecimiento profesional constante»; indicó López.

Mejoras en la posproducción

Foto: Concluye taller especializado en Nicaragua sobre producción y posproducción de cortometrajes animados / TN8
Foto: Concluye taller especializado en Nicaragua sobre producción y posproducción de cortometrajes animados / TN8

Por su parte, William Morales, responsable del Departamento de Posproducción y Diseño de Canal 6 Nicaragüense por Gracia de Dios; destacó que este curso ha sido muy enriquecedor.

“Los profesionales de la animación en Nicaragua continúan formándose y contamos con profesores reconocidos en esta área de la producción y posproducción de cortometrajes animados. Han venido a transformar nuestros conocimientos y a cambiar nuestras perspectivas»; concluyó.