El Centro Gastronómico Las Cuatro Esquinas, ubicado en Managua, dio inicio este jueves 17 de julio al Festival de la Alegría, un evento cargado de actividades culturales y promociones especiales para toda la familia, en saludo al 46 aniversario del Día de la Alegría.
Desde horas de la tarde, niñas, niños y adultos disfrutaron de un ambiente ameno y festivo que incluyó payasos, títeres, dinámicas, piñatas y muchas sorpresas. La celebración se extenderá durante cuatro días, del 17 al 20 de julio; con programación artística, presentaciones culturales y promociones en cada uno de sus espacios gastronómicos.
- De tu interés: Alegría nicaragüense se vive con fuerza este 17 de julio, celebrando unidad y esperanza.
“Esta celebración se llama Festival de la Alegría: cuatro días donde estamos realizando diferentes actividades culturales y artísticas para los niños, niñas y también para los adultos. Tenemos promociones en cada una de las esquinas: fritanga, cafetería, heladería y nuestra esquina de pizzas y hamburguesas”; explicó Anaely Lazo, directora de comunicación.
Durante el festival, Las Cuatro Esquinas estará atendiendo en horario extendido. El viernes 18 de julio cerrará a la 1 de la madrugada, permitiendo a los visitantes disfrutar del montaje especial con mesas, toldos y música en vivo. Mientras tanto, el cierre del evento será el sábado 20 de julio a las 4:30 PM, con una presentación artística del reconocido Teatro de Títeres Guachipilín.
Payasos, teatro y sabor: así se vive el Festival de la Alegría en Las Cuatro Esquinas

Este espacio; que funciona de lunes a domingo de 7:00 AM a 9:00 PM, ha sido acondicionado tanto en su interior con aire acondicionado como en áreas abiertas, para brindar comodidad a quienes lo visitan. La alegría de vivir en paz se celebra también con gastronomía, cultura y tradición desde Las Cuatro Esquinas.
Familias de todas las edades disfrutaron del ambiente; «Todos los niños están disfrutando muy alegre todo. Yo me di cuenta por la plataforma de TikTok y me parece un lugar muy acogedor para pasar en familia y con amigos. Los niños han comido helados, pizza, dulces, y para nosotros los adultos están las ricas micheladas»; dijo Lucía González, visitante.



















