Desde la Sala Mayor de la Cinemateca Nacional, estudiantes de universidades privadas participaron en la presentación de dos cortometrajes, convirtiendo la oscuridad en claridad, en conmemoración al 45.º aniversario de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, epopeya histórica y educativa de Nicaragua.
Gabriela Maltés, responsable de Promoción Audiovisual y Cinematográfica de la Cinemateca Nacional, dijo que como parte de las actividades se presentó Noticiero in Cine número cinco, que habla sobre el inicio de la Cruzada Nacional de Alfabetización, y el cortometraje Noticiero in Cine número nueve, que narra la clausura de esta epopeya histórica en educación del país.
Maltés añadió que estos cortometrajes son parte de las actividades a realizarse en coordinación con el Ministerio de la Juventud (MINJUVE).
«Tiene como propósito destacar la gesta heroica de miles de jóvenes brigadistas nicaragüenses, rescatar nuestra historia y, sobre todo; el impacto y los logros alcanzados en el sistema educativo. También estas proyecciones audiovisuales son parte de la promoción del arte audiovisual y cinematográfico de nuestro país».

Cortometrajes destacan la epopeya educativa
La “Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, Héroes y Mártires por la Liberación de Nicaragua” inició el 23 de marzo y finalizó el 23 de agosto de 1980. Desde la Cinemateca Nacional se continúa proyectando este tipo de trabajos audiovisuales al público en general de manera gratuita.
Lucía Castro, de la Dirección de Formación y Capacitación Juvenil del Ministerio de la Juventud (MINJUVE); expresó que esta actividad tiene como objetivo que los estudiantes de las universidades conozcan más sobre la gesta heroica de la alfabetización.
«Este próximo 23 de agosto conmemoramos a todos nuestros héroes de esta gesta, que sembraron luz, que sembraron conocimiento; que sembraron aquella luz que eliminó la oscuridad y la transformó en claridad».
 
		 
			

















