Copresidenta de Nicaragua se pronuncia tras conceder asilo a Erasmo Cerrud

Foto: bandera de Nicaragua / Cortesía
Foto: bandera de Nicaragua / Cortesía

Este jueves, la Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo; anunció en su comunicado oficial la decisión de otorgar asilo político al hermano Erasmo Antonio Cerrud Pinzón, por considerarse perseguido por razones políticas vinculadas a su labor sindical.

Cerrud Pinzón es el Secretario de Defensa del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares de Panamá, y la decisión ya fue comunicada a la Cancillería de Panamá.

La Copresidenta, también informó que una delegación de Nicaragua participa en el Foro Económico Internacional en Rusia, evento que reúne a más de 20 mil personas de 140 países.

Durante el foro, se concretaron reuniones con la corporación rusa de energía atómica para la futura instalación de un centro de medicina nuclear en Nicaragua, con el objetivo de tratar el cáncer.

Foto: centro de medicina nuclear en Nicaragua /cortesía
Foto: centro de medicina nuclear en Nicaragua /cortesía

Nicaragua avanza en proyectos

Además, anunció un acto conmemorativo el próximo 23 de junio en honor a Carlos Fonseca, fundador del FSLN; en el que el Comandante Daniel Ortega entregará grados de comisionados generales. También se clausurará un curso de criminalística en el Centro de Convenciones Olof Palme.

Entre los proyectos en ejecución en Nicaragua, destacó la construcción de Comisarías de la Mujer, viviendas, calles, escuelas, centros de salud, y sistemas de agua y energía eléctrica.

El MAG informó un acopio de 4.4 millones de kilogramos de productos agrícolas destinados a Centroamérica; mientras el INTA y el IPSA impulsan encuentros regionales sobre ganadería y clima.

Foto: Clínicas móviles en Managua / TN8
Foto: Clínicas móviles en Managua / TN8

En educación, 342 estudiantes destacan en fútbol femenino de alto rendimiento, y en salud se realizarán ferias y clínicas móviles en más de 2,400 comunidades. Hasta la fecha, se han aplicado 592,722 dosis de la vacuna contra el sarampión, con un avance del 47% hacia la meta nacional.