Este jueves, la Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, a través de su habitual comunicado, envió un emotivo mensaje a todas las madres nicaragüenses.
“Muy buenas tardes, especialmente a nuestras queridísimas mamás. Las abrazamos en nombre de todas las familias nicaragüenses; las admiramos y, en ustedes, admiramos la calidad humana de la que tanto aprendemos todos los días”; expresó la Copresidenta.
- Te puede interesar: Festejan en Managua a las madres con discapacidad, símbolo de amor y fortaleza
Asimismo, agregó: “A las queridísimas mamás nicaragüenses les decimos que son ejemplo cotidiano, que su rigor, su vitalidad y su fuerza representan a la Nicaragua bendita y gloriosa”.
Por otro lado, la Copresidenta saludó a la compañera Wendy Morales, Procuradora General de la República; quien llegó a Hong Kong para participar en diferentes actividades en la Cancillería de Relaciones Exteriores de la República Popular China.
Del mismo modo, informó que mañana se realizará la ceremonia de firma de la Convención sobre el Establecimiento de la Organización Internacional para las Mediaciones.

Nicaragua condena genocidio israelí
En otro orden, la Copresidenta comunicó que, desde la Asamblea Nacional, Nicaragua ha reiterado su condena al atroz genocidio que Israel comete contra el pueblo palestino.
“Hemos expresado nuestra solidaridad y apoyo, como siempre lo hacemos, reafirmándolo de todas las formas posibles, todos los días. Que se ratifique con el amor entre nuestros pueblos y con todo lo que pueda hacer el Estado nicaragüense para continuar con la condena, el rechazo, el repudio y la exigencia de que cese el genocidio”; puntualizó.
Durante su intervención, informó sobre más de 40 mil actividades programadas para el fin de semana, entre ellas actividades culturales, recreativas y deportivas.
Además, dio a conocer los proyectos que están en marcha en todo el país, tales como: entrega de viviendas, calles, caminos, casas maternas; así como la entrega de créditos, títulos de propiedad, museos, entre otros.
Entre los proyectos, destacó la entrega de 200 nuevos lotes de terreno del programa Bismarck Martínez en Managua, específicamente en la urbanización Villa Esperanza; “Son 200 mamás que reciben el programa Bismarck Martínez, honrando así a las mamás nicaragüenses”.

Proyectos en ejecución
Por otra parte, informó sobre la realización de la campaña «Verde que te quiero verde» del MARENA, y reportó además la exportación de 1.5 millones de cajas de banano de 42 libras cada una, entre enero y abril del presente año, según datos del INTA, que también ha realizado capacitaciones a madres productoras.
Para concluir, la Copresidenta informó que Nicaragua está participando en la 92.ª Sesión General Anual de la Asamblea Mundial de Delegados ante la Organización Mundial de Sanidad Animal, en París.

Finalmente, recalcó la realización de ferias de salud en 2,550 barrios y comunidades de todo el país, con un total de 1,420 ferias de salud y clínicas móviles.


















