Este lunes, la Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, se dirigió a las familias nicaragüenses a través de su habitual comunicado, expresando su preocupación por la tragedia en Irán.
“Hemos estado en comunicación con nuestro embajador en Teherán, compañero Ramón Mungada, manteniendo contacto permanente y, sobre todo, pidiéndole a Dios que proteja a las familias en todo el mundo”; afirmó.
- Te puede interesar: FIFA y MINED llevan “Football for Schools” a más centros educativos en Managua
También lamentó profundamente las pérdidas humanas, condenando los actos de odio, mezquindad y perversión que causan dolor no solo a los afectados directos, sino a la humanidad entera.
La Copresidenta también se refirió al fallecimiento de Violeta Barrios de Chamorro, reconociendo su aporte a la paz en Nicaragua; tanto desde la Junta de Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional tras el triunfo de la Revolución, como posteriormente, durante su mandato presidencial en los años 90.

Nicaragua ante el fallecimiento de Barrios de Chamorro
«Hemos expresado en ese comunicado que, cuando se reconoció el resultado, nosotros el Comandante Daniel en particular, lo aceptamos y reconocimos al gobierno de doña Violeta. Nos dispusimos todos a trabajar por la estabilidad y la seguridad de las familias nicaragüenses».
«Una vez más, deseamos que doña Violeta descanse en paz, y que esa paz a la que ella contribuyó a alcanzar sea la misma que hoy resguardamos y defendemos todos.»; expresó la Copresidenta.
En otro tema, saludó la visita del secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Rander Peña, quien sostuvo encuentros con diversas instituciones de Nicaragua.

Proyectos sociales
Además, destacó el 47 aniversario de la liberación de León, y los proyectos sociales en marcha; comisarías de la mujer, viviendas, calles, parques, agua potable, energía eléctrica, créditos, y títulos de propiedad.
Informó también sobre la producción de tomate, estimada en 108 mil quintales para junio, y las capacitaciones del INTA en arroz de secano. El INATEC continúa con cursos técnicos para estudiantes.

Finalmente, reportó datos de salud: aumento del dengue (11%), influenza (44%), disminución de la malaria (25%), y tres casos de leptospirosis; sin fallecidos.
 
		 
			

















