Copresidenta de Nicaragua celebra acuerdos alcanzados con RT y Sputnik

Foto: Bandera de Nicaragua
Foto: Bandera de Nicaragua

Este viernes, la Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, a través de su habitual comunicado, se refirió a las amenazas de destrucción que enfrenta el mundo.

«Estamos más amenazados que nunca, nunca en toda la historia de la familia humana hemos tenido tanta amenaza real, tanta amenaza de destrucción, insensibilidad, muerte, tanto dolor, y como quedamos viendo hipnotizados las pantallas».

Asimismo, expresó que: «De alguna manera llegamos a convencernos de que no podemos hacer nada, pero sí podemos hacer y sí debemos hacer y alzar nuestras voces, corazones y elevar nuestras plegarias, trabajar con todas nuestras fuerzas y en todos los espacios posibles para detener las catástrofes, para detener el sufrimiento y promover paz y derecho»; expresó la Copresidenta de Nicaragua.

Por otro lado, la Copresidenta informó que la delegación que se encuentra participando en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo firmó importantes acuerdos.

Foto: Nicaragua y Rusia /cortesía
Foto: Nicaragua y Rusia /cortesía

Nicaragua y Rusia

«Hoy hemos estado firmando convenios que tienen que ver con la salud, el registro de medicamentos, los dispositivos médicos que son fabricados y registrados en la Federación de Rusia que pueden llegar a nuestro país y a nuestros centros de salud y a nuestros hospitales»; dijo.

Además, mencionó avances en materia de industrias creativas, a través de la Secretaría de Economía Creativa y la Agencia de Industrias Creativas del gobierno de la Federación de Rusia.

«Con RT, lo ha firmado hoy, lo estamos anunciando que para todas las familias nicaragüenses, el canal, la señal de RT en Español estará disponible en Televisión abierta a partir de las próximas semanas; y con el medio ruso Sputnik, la adicional medio rusa también estaremos lanzando un servicio de noticias de Radio Sputnik a través de señal de frecuencia modulada de radio, señal abierta también»; puntualizó la Copresidenta.

También, la Copresidenta dijo que se firmaron acuerdos relativos a la protección mutua de los ciudadanos contra abusos en el ámbito de la justicia internacional; así como convenios entre agencias de aduana.

En otro orden de informaciones, la Copresidenta anunció que este mes se están pagando 355,563 pensiones mediante todas las modalidades establecidas por el INSS.

Foto: Pago de pensiones en Jinotega, Nicaragua / TN8
Foto: Pago de pensiones en Jinotega, Nicaragua / TN8

Avances importantes

Durante su intervención, la Copresidenta destacó la inauguración de un nuevo Árbol de la Vida en Santo Tomás, Chontales; como símbolo de paz y cariño en el marco de la celebración del jefe de la revolución, Comandante Carlos Fonseca, en todo el país.

Asimismo, anunció la realización de 43,200 actividades para este fin de semana en toda Nicaragua, entre ellas actividades tradicionales, recreativas y deportivas.

Para finalizar, la Copresidenta resaltó que se están llevando a cabo diferentes proyectos en todo el país para el bienestar de la población.

En este sentido, destacó el Inventario Nacional Forestal, liderado por el MARENA, y mencionó que el Ministerio Agropecuario informó sobre la cosecha de 3.2 millones de unidades de aguacate entre enero y mayo de este año. Por su parte, el INTA reportó un aumento en la producción porcina.

Foto: Ferias de salud en Nicaragua / Cortesía
Foto: Ferias de salud en Nicaragua / Cortesía

Finalmente, la Copresidenta informó sobre la realización de ferias de salud y el funcionamiento de clínicas móviles en todo el país.

Concluyó con el anuncio de que no habrá incremento en los precios del petróleo ni del gas licuado, en beneficio de las familias nicaragüenses.