La Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, en su habitual comunicado de mediodía, destacó con firmeza la resistencia inquebrantable y la victoria del pueblo nicaragüense.
«Los condenables, los miserables, no pudieron, ni podrán jamás, 7 años desde las masacres, 7 años desde las imperdonables noches y días de terror, 7 años desde la traición suprema a la patria y al pueblo; 7 años desde el ataque injustificable del odio, la crueldad y la ambición, 7 años del intento de asesinar la paz»; destacó Murillo.
Resaltó también el coraje y la unidad del pueblo nicaragüense, al afirmar que «El pueblo luchó como siempre para vencer, 7 años y seguimos siendo el pueblo invicto, victorioso de nuestros valientes caciques originarios; de nuestros héroes, de Andrés, Zeledón, Sandino, Carlos, Thomas, Daniel. 7 años, no pudieron, ni podrán jamás, 7 años y aquí reina la paz, que es la gran victoria; el gran triunfo de las familias nicaragüenses para seguir siempre más allá, venciendo la pobreza».

Asamblea Nacional de Nicaragua declara abril como el mes de la paz
Además, recordó el orgullo y la fortaleza de Nicaragua en este proceso, diciendo: «Al 1 de abril, 7 años después, aquí estamos orgullosos, victoriosos, sabedores de que vamos siempre más allá, de que el sol esplendoroso de nuestra Nicaragua, brilla para todos; porque brilla hermosa la paz en nuestro cielo y nuestro suelo porque juntos, todos juntos rechazamos cualquier forma de arbitrariedad y violencia».
En el marco de las celebraciones, la Asamblea Nacional aprobó una ley declarando «Abril mes del pueblo que defiende la paz».
En otro aspecto, Nicaragua ha amanecido con dianas de alegría, música y cantos de victoria; mientras que en la tarde se realizarán caminatas en todo el país en honor a la paz y las victorias.
Para concluir, Murillo, compartió «Mensaje de luz, vida y verdad, como decía Darío, como decía Sandino: ‘El pueblo que unido jamás será vencido'».


















