Conozca la nueva variedad de chiltoma que se produce en Nicaragua

Foto: Chiltoma Nathalie en Nicaragua / TN8
Foto: Chiltoma Nathalie en Nicaragua / TN8

El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) dio a conocer la nueva variedad de chiltoma, resistente al clima y más grande que la criolla. Es la línea 4017, que será certificada en los próximos días y registrada ante las instancias de gobierno, explicó Pavel Carpio, técnico del INTA.

«Es una nueva variedad que estamos en el trabajo de validación con productores, de investigación para hacer la presentación ante el Consejo Nacional de Semillas y registrarla. Ya con este registro, nosotros vamos a ponerla a disposición de las familias», explicó Pavel Carpio, técnico del INTA.

 

En este lanzamiento asistieron productores de los municipios de San Francisco Libre, Villa El Carmen y Mateare, en el departamento de Managua; quienes ya podrán cultivar esta hortaliza.

«Es un buen producto, la planta es rentable; de una planta se sacan de cinco a seis chiltomas, pero hay que cuidar la planta para evitar las plagas, y nosotros vamos a seguir trabajando con este producto»; dijo la productora Xiomara Martínez.

Foto: Chiltoma Nathalie en Nicaragua / TN8
Foto: Chiltoma Nathalie en Nicaragua / TN8

El valor de la chiltoma en Nicaragua

Dijo que en su comunidad Sabana Grande ella produjo unas cinco docenas de chiltoma de esta variedad; y espera empezar a sembrar nuevamente, ya que rápidamente las comercializó en su localidad.

La chiltoma es una variedad de hortaliza muy apetecida por los nicaragüenses. Se utiliza principalmente en la elaboración de alimentos y contiene un alto valor nutricional.

Foto: Chiltoma Nathalie en Nicaragua / TN8
Foto: Chiltoma Nathalie en Nicaragua / TN8

Además, esta chiltoma se ubica en el tercer lugar de producción de hortalizas en Nicaragua; según un informe dado a conocer por el INTA.

Según Pavel Carpio, esta nueva variedad de chiltoma es más grande que las otras que tradicionalmente se cultivan en el país; y su corteza es un poco más resistente a las plagas que la puedan atacar.

Destacó que no es tan exigente en el tipo de suelo donde se pueda cosechar; «pero siempre hay que tomar en cuenta las plagas de suelo para darle la protección necesaria».