Conmemoran a Managua en sus 179 años de haber sido elevada a ciudad

Foto: Celebración de Managua elevada a ciudad / TN8
Foto: Celebración de Managua elevada a ciudad / TN8

A 179 años de haber sido elevada Managua a ciudad, se desarrolló un conversatorio sobre su historia en el que varios expertos, entre ellos el arquitecto Porfirio García; expusieron sobre las etapas desde que era aldea hasta los tiempos modernos.

De igual manera, se elaboraron pinturas representativas de la ciudad y se expuso la comida típica del país, así como sus cantos y otras tradiciones.

«Tenemos una variedad de eventos, pinturas en vivo donde los jóvenes artistas están pintando, obras representativas de la ciudad, es una actividad con expositores»; manifestó Enrique Armas, vicealcalde de Managua.

El arquitecto Porfirio Romano expuso a los asistentes las etapas de desarrollo de la ciudad, destacando desde sus inicios que sus pobladores se dedicaban a la pesca desde el lago de Managua.

"Foto:

El origen de Managua

«Se vino la época arqueológica donde aparece la cerámica, era un poblado que vivía a la orilla del lago y cuando vienen los castellanos se hacen las plazas, avenidas y calles, y se viene la villa y en 1937 se viene a la ciudad»; dijo el maestro Porfirio Romano.

Para el historiador Wilmor López, Managua; ha cambiado mucho y la ciudad está llena de expresiones culturales.

«Sobre todo la nueva Managua que está evolucionando con su arquitectura, calles, avenidas, centros recreativos, esta es otra Managua y nada tiene que ver con aquella que se fue con los incendios del terremoto en 1972″; dijo Don Wilmor López, historiador nicaragüense.

Mencionó que en Managua hay siete casas de cultura donde se promueve la idiosincrasia de un pueblo. Además, dijo que la ciudad está llena de una amplia gastronomía como el gallopinto, el baho, el chancho con yuca y el quesillo; platillos típicos que se exhibieron en esta actividad que fue organizada por la Alcaldía de Managua.

"Foto: