Con flow y sed de triunfos: El skate de Nicaragua busca la gloria en EEUU

Foto: Silvio Fariñas, skate de Nicaragua que competirá en grandes torneos de EEUU
Foto: Silvio Fariñas, skate de Nicaragua que competirá en grandes torneos de EEUU

La vibra del skate es única: callejera, creativa y llena de arte urbano. En Nicaragua, ese movimiento crece con fuerza, mezclando disciplina y ganas de romperla. Dentro de esa ola destaca Silvio Fariñas, campeón centroamericano que ahora busca poner el nombre del país en el mapa del skate internacional.

Su próximo reto lo llevará a Estados Unidos, donde participará en dos de los torneos amateurs más importantes del mundo. Ojo, es el primer nicaragüense en lograr tal hazaña.

Primero, del 5 al 7 de septiembre, competirá en el Damn Am Louisville, en el Sprak Skatepark de Kentucky. Este evento forma parte de una serie creada por el Skatepark of Tampa y es considerado la plataforma amateur más importante del planeta.

Por ahí han pasado más de 10 mil riders desde 2001 y, año con año, los mejores obtienen pases directos para el Tampa Am, la cita mayor del skate amateur.

Foto: Silvio Fariñas, skate de Nicaragua que competirá en grandes torneos de EEUU
Foto: Silvio Fariñas, skate de Nicaragua que competirá en grandes torneos de EEUU

Skate nica en las grandes ligas de EEUU

Un mes después, del 16 al 19 de octubre, Fariñas se medirá precisamente en el Tampa Am 2025, en el legendario Skatepark of Tampa.

Este campeonato es una institución: desde mediados de los noventa ha sido trampolín para figuras que luego brillaron en la escena profesional, nombres como Nyjah Huston, Felipe Gustavo o Luan Oliveira. Estar ahí, es codearse con los meros meros del skateboarding mundial.

En torneos como Damn Am o Tampa Am, cada skater tiene apenas unos segundos para mostrar su arsenal. El formato exige runs de entre 45 segundos y un minuto, donde se deben encadenar trucos de distinta dificultad sin caerse.

Los jueces valoran no solo la ejecución limpia de un kickflip, un heelflip o un hardflip bajando escaleras, sino también la creatividad al conectar un boardslide en baranda con un crooked grind en el borde y rematar con un tre flip en un gap.

Preparación alta para poner a Nicaragua en el podio

Y parte de esa ardua preparación ha sido posible gracias al apoyo de Nuggeteros Skate Shop, un espacio que desde Masaya impulsa el skateboarding local y se ha convertido en motor de este brebaje urbano.

Ahora, con respaldo, disciplina y creatividad, Silvio se ha dedicado a fortalecer sus puntos débiles y perfeccionar los trucos que piensa mostrar en Estados Unidos; consciente de que cada presentación le da unos segundos para sorprender y dejar huella.

Fariñas ha reconocido también la importancia de la Academia de Skate en el parque Luis Alfonso Velásquez, en Managua; un lugar con rampas adecuadas que motiva a los niños y jóvenes a sumarse a la práctica. Esa base sólida, asegura, es clave para que el movimiento siga creciendo.

El camino no es sencillo. Los entrenamientos implican sudor y esmero de levantarse después de cada caída. Aunque hasta ahora ha evitado fracturas, los tobillos doblados y los golpes forman parte de su día a día.

Igualmente, la meta está clara: representar a Nicaragua con orgullo en escenarios donde el skate se vive al máximo y donde cada truco puede abrirle la puerta a un futuro profesional.